Estrategia metodológica basada en la teoría de David Ausubel para desarrollar la enseñanza universitaria en la escuela de educación 2014 de la FACHSE de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Estrategia Metodológica para desarrollar la Enseñanza Universitaria en los estudiantes de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG, tuvo como objetivo lograr el desarrollo científico de la enseñanza universitaria en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Ramos, Donatila, Castro Arrunátegui, Gloria Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Enseñanza universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Estrategia Metodológica para desarrollar la Enseñanza Universitaria en los estudiantes de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG, tuvo como objetivo lograr el desarrollo científico de la enseñanza universitaria en la Escuela de Educación, FACHSE, de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque 2014, mediante la aplicación de la estrategia metodológica basada en la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. El método empleado fue el cuasi experimental; la población estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; su muestra quedó conformada por 20 estudiantes; a los cuales se les aplicó un Pre test y Post test. Se plantea una investigación estrictamente enfocada al uso de la estrategia metodológica, llevándose a cabo la aplicación de instrumentos que nos ha permitido determinar lo importante que es este tipo de investigaciones que tiene como propósito final desarrollar la enseñanza en los estudiantes del nivel universitario. En las orientaciones surgidas hasta el momento se hace hincapié en la metodología como herramienta o palanca esencial para llevar a cabo el cambio de los tradicionales contenidos académicos a contenidos profesionales centrados en el desarrollo de competencias y habilidades. Esto es, de una enseñanza basada en la información del profesorado a una enseñanza basada en la actividad formativa del estudiante. Los resultados nos han permitido concluir que la Estrategia Metodológica logra mejorar el desarrollo de la Enseñanza Universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).