Análisis de los procedimientos administrativos académicos de La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el fin de actualizar y simplificar los procedimientos administrativos- académicos de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; entendiendo que dicha facultad tiene trámites engorrosos que hacen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento administrativos Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el fin de actualizar y simplificar los procedimientos administrativos- académicos de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; entendiendo que dicha facultad tiene trámites engorrosos que hacen que se torne lento y por consiguiente se incurra en pérdida de tiempo. La variable en objeto de estudio lo constituyen los procedimientos administrativos académicos. El estudio se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables (FACEAC) de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, del departamento de Lambayeque. Las poblaciones estudiadas fueron dos y se definieron como los procedimientos administrativos de la FACEAC que asciende a la cantidad de 60 y los usuarios de dicha facultad que asciende a la cantidad de 630 estudiantes aproximadamente y egresados de los códigos 2012 I y 2012 II cuya cantidad asciende a 300 aproximadamente. El tamaño de la muestra escogida fue: 16 procedimientos bajo el criterio de “procedimientos académicos” y 60 usuarios quienes acuden a solicitar un procedimiento administrativo dentro de un periodo determinado (Muestreo por conveniencia). Como resultado se determinó que son varios los factores que intervienen en el desarrollo de procedimientos, tales como deficiente desarrollo del procedimiento administrativo- académico, exigencia de requisitos excesivos, tiempos de tramitación no se cumplen con lo establecido, procedimientos con largas rutas; Dichos procedimientos se actualizarán y simplificarán, esto permitirá reducir el número de actividades a realizar para resolver un trámite, el tiempo que demora, el número de áreas que intervienen para lograr darle celeridad al trámite y brindar un buen servicio al usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).