Programa de Actividades lúdicas para desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños y niñas de 5 a de la I.E.I. N° 221- del Distrito de Mancos, Provincia de Yungay, Departamento de Ancash

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico tuvo como objetivo, desarrollar la inteligencia emocional de los niños y niñas de 5 años de la de la Institución Educativa Inicial N° 221 del distrito Mancos, provincia de Yungay, departamento de Ancash, a través de un programa de actividades lúdicas. Se identificó la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jachilla Fernandez, Soledad María
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Convivencia escolar
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico tuvo como objetivo, desarrollar la inteligencia emocional de los niños y niñas de 5 años de la de la Institución Educativa Inicial N° 221 del distrito Mancos, provincia de Yungay, departamento de Ancash, a través de un programa de actividades lúdicas. Se identificó la población objeto de estudio del presente trabajo, conformado por 22 niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial N° 221, al cual se le aplicó una evaluación de entrada, donde los resultados mostraron un nivel bajo de práctica de su inteligencia emocional, evidenciándose conductas inadecuadas en diferentes momentos y situaciones, durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, así como en otros contextos dentro de la institución educativa. La teoría que se maneja corresponde a la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, y el desarrollo de la inteligencia emocional indicado por Daniel Goleman, donde considera la Inteligencia Emocional, como el desarrollo de cinco rasgos: la autoconciencia, el autocontrol, la automotivación, la empatía y la competencia social Por ello se desarrolló 15 sesiones de aprendizaje, basadas en un programa de actividades lúdicas para mejorar los aspectos de empatía, automotivación, competencia social, autoconciencia, autocontrol, lo que ayudó a la práctica y desarrollo de su inteligencia emocional en los niños de 5 años. Finalmente se realizó la evaluación de salida, quedando demostrado que los estudiantes muestran un nivel alto de desarrollo de su inteligencia emocional, obteniendo un logro del 82% del total de la muestra, lo que constituye 18 estudiantes, quienes mejoraron su autonomía, autoestima y convivencia, por tanto mejoraron el nivel de desarrollo de su inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).