La imprescriptibilidad del otorgamiento de escritura pública incita a la informalidad inmobiliaria
Descripción del Articulo
Es menester hacer un breve comentario respecto al tema de investigación, el cual encierra una problemática de gran magnitud, problemática que acarrea en nuestra sociedad desde hace muchos años, y nos referimos a la inseguridad jurídica que promueve algunas normas o criterios vinculantes establecidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imprescriptibilidad Otorgamiento de escritura pública Informalidad inmobiliaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Es menester hacer un breve comentario respecto al tema de investigación, el cual encierra una problemática de gran magnitud, problemática que acarrea en nuestra sociedad desde hace muchos años, y nos referimos a la inseguridad jurídica que promueve algunas normas o criterios vinculantes establecidos por la jurisprudencia. Como por ejemplo, uno de los objetivos normativos en cuanto a la seguridad jurídica, convertir a nuestro sistema declarativo en un sistema constitutivo, esto la publicidad registral en cada acto celebrado cuando de transferencias de propiedad se trata. Empero como hemos podido observar ciertas normas o criterios jurisprudenciales son un tanto permisivos e incitan a la inseguridad jurídica puesto que al no tener un plazo determinado para exigir cierto instrumento público, las transferencias de convierten en un caos, toda vez que el adquiriente se convierte en negligente y se expone a que dobles ventas o cualquier otro mecanismo que ponga en riesgo su propiedad. Y estos hechos se puede comprobar de los miles de procesos judiciales que existen en nuestros distritos judiciales. Es que en ese sentido, nos propusimos hacer una investigación en la cual buscamos una aproximación o tratamos de encaminar a nuestro sistema hacia un sistema constitutivo, bajo esa consigna proponemos que el nuestro tema sujeto a investigación tenga un plazo prescriptorio conforme al inciso 1 del artículo 2001 del código civil con el onjeto de incentivar la acción del propietario y solicite dentro de un plazo prudente el instrumento público, esto nos permitirá concientizar a los ciudadanos a ser diligentes al momento de celebrar sus actos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).