Factores asociados a depresión y ansiedad en adolescentes con acné del distrito de Lambayeque, Abril – Noviembre 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar los factores asociados a depresión y ansiedad en adolescentes con acné del distrito de Lambayeque, Abril – Noviembre 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, se evaluaron 482 estudiantes entre 12 a 17 años 11 meses 29 días de edad con acné que estén matriculad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Muro, María Alejandra, Silva Gutierrez, Anthony Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
depresión
acné
calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar los factores asociados a depresión y ansiedad en adolescentes con acné del distrito de Lambayeque, Abril – Noviembre 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, se evaluaron 482 estudiantes entre 12 a 17 años 11 meses 29 días de edad con acné que estén matriculados en el nivel secundario de los colegios nacionales del centro del distrito de Lambayeque. Se les realizó el examen físico utilizando la escala EGAE (Escala de Gravedad de Acné Española) por un entrevistador entrenado, y se aplicó las encuestas sobre el compromiso del acné en la calidad de vida a través de la escala DLQI (Children Dermatology Life Quality Index), y para determinar el nivel de ansiedad y/o depresión a través de la escala HADS (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión). RESULTADOS: El 56% fueron varones y el 44% mujeres, la edad media fue 15 años, el año de educación secundaria más frecuente fue cuarto grado (26.6%), el grado de severidad de acné predominante fue el grado 1 (64.5%) y la mayoría tuvo un impacto mínimo en la calidad de vida. La depresión y ansiedad se asociaron al sexo, severidad de acné y calidad de vida. CONCLUSIONES: Se concluye que el sexo y el compromiso de la calidad de vida estuvieron asociados a ansiedad y depresión, la severidad del acné solamente estuvo asociada con la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).