El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la ineficacia del proceso de selección y elección de los miembros del Tribunal Constitucional y sus implicancias en el control de la Constitución, en la medida que, la realidad ha demostrado que este proceso no obtiene buenos resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gaitán, Sandro Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
Interpretación de la Constitución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPRG_e912b5efab4275d2145d78afc01817d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7546
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Silva Muñoz, Carlos AlfonsoAguilar Gaitán, Sandro Omar2019-11-28T05:32:40Z2019-11-28T05:32:40Z2017-10-04https://hdl.handle.net/20.500.12893/7546El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la ineficacia del proceso de selección y elección de los miembros del Tribunal Constitucional y sus implicancias en el control de la Constitución, en la medida que, la realidad ha demostrado que este proceso no obtiene buenos resultados, en tanto que se eligen a personas no idóneas, y además, se mantienen en el cargo por un periodo mucho mayor para el cual fueron elegidos, debido, principalmente, a la politización de su elección. Se pretende analizar si los requisitos legales que actualmente se exige para poder acceder a ser miembro de este Tribunal, son o no suficientes, y de ser el caso, si resulta pertinente que sean modificados; además, también se analizará la pertinencia de extender el plazo de vigencia del mandato de sus miembros e incorporar nuevas figuras como la elección de miembros suplentes o alternos, efectuando un trabajo comparativo con otros Tribunales Constitucionales del mundo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derecho ConstitucionalInterpretación de la Constituciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Constitucional y GobernabilidadUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Constitucional y Gobernabilidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421227ORIGINALBC-41 AGUILAR GAITAN.pdfBC-41 AGUILAR GAITAN.pdfapplication/pdf2874685http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7546/1/BC-41%20AGUILAR%20GAITAN.pdf78dc4fb06cfcae5b6c85a4b864f5f6ceMD51TEXTBC-41 AGUILAR GAITAN.pdf.txtBC-41 AGUILAR GAITAN.pdf.txtExtracted texttext/plain220584http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7546/2/BC-41%20AGUILAR%20GAITAN.pdf.txt30f7b51067ba31af13bb8732a94000bbMD5220.500.12893/7546oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75462021-08-03 06:30:52.146Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
title El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
spellingShingle El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
Aguilar Gaitán, Sandro Omar
Derecho Constitucional
Interpretación de la Constitución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
title_full El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
title_fullStr El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
title_full_unstemmed El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
title_sort El Proceso de Selección y Elección de los Miembros del Tribunal Constitucional y sus Implicancias en la Función de Control de la Constitución: 1995 – 2016
author Aguilar Gaitán, Sandro Omar
author_facet Aguilar Gaitán, Sandro Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Muñoz, Carlos Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Gaitán, Sandro Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Constitucional
Interpretación de la Constitución
topic Derecho Constitucional
Interpretación de la Constitución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la ineficacia del proceso de selección y elección de los miembros del Tribunal Constitucional y sus implicancias en el control de la Constitución, en la medida que, la realidad ha demostrado que este proceso no obtiene buenos resultados, en tanto que se eligen a personas no idóneas, y además, se mantienen en el cargo por un periodo mucho mayor para el cual fueron elegidos, debido, principalmente, a la politización de su elección. Se pretende analizar si los requisitos legales que actualmente se exige para poder acceder a ser miembro de este Tribunal, son o no suficientes, y de ser el caso, si resulta pertinente que sean modificados; además, también se analizará la pertinencia de extender el plazo de vigencia del mandato de sus miembros e incorporar nuevas figuras como la elección de miembros suplentes o alternos, efectuando un trabajo comparativo con otros Tribunales Constitucionales del mundo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7546
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7546/1/BC-41%20AGUILAR%20GAITAN.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7546/2/BC-41%20AGUILAR%20GAITAN.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 78dc4fb06cfcae5b6c85a4b864f5f6ce
30f7b51067ba31af13bb8732a94000bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893618393808896
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).