Efecto de ácidos grasos esenciales extraídos de las semillas de zapallo (Cucurbita maxima var. Duchesne) y Huayllabambana (Plukenetia Huayllabamabana) en la involución uterina y reactivación ovárica en vacas lecheras, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de ácidos grasos esenciales extraídos de las semillas de zapallo (Cucurbita máxima var. Duchesne) y huayllabambana (Plukenetia huayllabamabana) en la involución uterina y reactivación ovárica en vacas lecheras durante la lactación tempra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Involución uterina ovárica Lactancia temprana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de ácidos grasos esenciales extraídos de las semillas de zapallo (Cucurbita máxima var. Duchesne) y huayllabambana (Plukenetia huayllabamabana) en la involución uterina y reactivación ovárica en vacas lecheras durante la lactación temprana. La experiencia se realizó en Chiclayo en el establo “Agropecuaria El Rosario” con 12 hembras Holstein de segundo parto, distribuidos en dos grupos experimentales con dosis intramuscular de 1ml/100Kg p.v. (grupo 1) y 2 ml/100Kg p.v. (grupo 2) más un grupo control (sin aceite de las semillas). El grupo 2 se observó una disminución de cuernos uterinos en su grosor (cuernos más delgados), simetría, cambio de posición (pélvica), tonicidad del útero (flácidez) y disminución en el volumen del contenido uterino, desde los 17 días pos parto (DPP) hasta alcanzar en su totalidad de vacas en el 42° DPP a diferencia del control que lo alcanzó en el 57° DPP. En la reactivación ovárica el grupo 2 mostró un crecimiento folicular de los ovarios derecho e izquierdo en vacas de lactación temprana, observando un crecimiento significativo, así como también el grupo 1 (dosis de aceite 1ml/100Kg. P.V) con respecto al grupo control (no se le administro ASZ y ASH), observando que el grupo 2, se denotó un crecimiento desde el 12° DPP para luego tener dos picos de máximo crecimiento folicular altamente significativo en el 52° y 77° DPP; además se observó que el ovario derecho tuvo un crecimiento mayor con respecto al ovario izquierdo. En esta experiencia el aceite de las semillas a dosis de 2ml/100kg p.v. acelero una resiliencia fisiológica mejorando la capacidad reproductiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).