Influencia del estrés laboral en el desempeño profesional del personal asistencial del hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, 2021
Descripción del Articulo
El sector salud ha sido el sector más afectado en el último año 2020 a consecuencia de la emergencia sanitaria Covid-19 que generó una gran presión para los colaboradores del sector salud, y para la gerencia de los servicios de salud en todo el mundo. Ante esto, la presente investigación tuvo como p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño profesional Estrés laboral Salud mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El sector salud ha sido el sector más afectado en el último año 2020 a consecuencia de la emergencia sanitaria Covid-19 que generó una gran presión para los colaboradores del sector salud, y para la gerencia de los servicios de salud en todo el mundo. Ante esto, la presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño del personal asistencial del hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, 2021. Mediante la aplicación de un método de investigación cuantitativo se adaptó un instrumento de recolección de datos de escalamiento Likert par la variable estrés laboral y para el desempeño profesional se seleccionó un cuestionario elaborado para el sector salud actualmente vigente; estos dos cuestionarios se aplicaron a una muestra de 176 trabajadores del Hospital. Los resultados señalan la existencia de una relación positiva entre el estrés laboral y del desempeño profesional, el valor del coeficiente es de 0,118 y es estadísticamente significativo. Finalmente, tanto el estrés laboral como el desempeño profesional alcanzan niveles de 3,17 y de 3,09 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).