Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten

Descripción del Articulo

El proyecto titulado “Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten”,tiene como objetivo principal en desarrollar eldiseño del proyecto de video vigilancia IP urbana en este distrito, apoyado en el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Chancafe, José Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video Vigilancia
Vigilancia IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPRG_e4a17895642158cc27798eef3336bf86
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3945
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
title Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
spellingShingle Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
Cumpa Chancafe, José Iván
Video Vigilancia
Vigilancia IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
title_full Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
title_fullStr Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
title_full_unstemmed Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
title_sort Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten
author Cumpa Chancafe, José Iván
author_facet Cumpa Chancafe, José Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Valle, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cumpa Chancafe, José Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Video Vigilancia
Vigilancia IP
topic Video Vigilancia
Vigilancia IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El proyecto titulado “Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten”,tiene como objetivo principal en desarrollar eldiseño del proyecto de video vigilancia IP urbana en este distrito, apoyado en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, realizando para cumplir con este propósito por el análisis situacional previo. Dentro de este proyecto se verificara el Análisis de la Situación actual de Seguridad Ciudadana, con la que cuenta el distrito en mención, la misma que permitirá definir lastecnologías a implementar en el proyecto de video vigilancia en esta ciudad a través de cámaras IP, como medio disuasivo y medio probatorio de ilícitos, y asílograr una seguridad ciudadana eficaz, preventiva e interventiva en tiempo real en el distrito En este proyecto se va a describir la situación actual de la seguridad ciudadana en el distrito deCiudad Eten en la cual se determinara que la Municipalidad y Policía Nacional no seabastecen para velar por la seguridad de la población, lo cual conlleva delitos y faltas que se realizan a diario. En este proyecto se determinara que a través de la propuesta de monitoreo público urbano, de un sistema de videovigilancia con monitoreo remoto se brindará una mejor protección a laciudadanía del distrito de Ciudad Eten y con mayor eficacia en algunas zonasdonde existen focos de inseguridad ciudadana.La propuesta de instalar cámaras IP en lugares estratégicos y de mayor vulnerabilidad e índice delincuencial, garantiza cubrir una mayor área geográfica de vigilancia, y por tanto ser un elemento disuasivo, que ayudará a disminuirconsiderablemente la ola de asaltos, robos, pandillaje, extorsiones, etc. El costo de inversión que se realiza en el sistema de vigilancia con cámaras IP no es mayor a la seguridad y bienestar de la población. Vale decir que no tiene comparación la inversión que se realiza con el único propósito de salvaguardar una vida humana. Con esta propuesta se vislumbra mejorar el índice de inseguridad ciudadana y bajar el porcentaje de robos , delitos que se dan en esta zona, para lo cual esto demarca un objetivo bajo un sistema de orden institucional o seguridad permanente con el fin de jercer la transparencia en la gestión municipal, la democracia participativay el ejercicio al derecho a la información de la sociedad, así mismo mejorar el servicio y calidad de atención al ciudadano, promoviendo y fomentar el desarrollo de la comunidad (económico, empresarial, cultura, deporte, negocios, educación, conocimiento, etc.)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T17:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T17:39:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/3945
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/3945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/3/BC-TES-TMP-2729.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/1/BC-TES-TMP-2729.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c914b833240e4b428529873567ea998
ea4509f8536c68741dec70e5fe9a9f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893691539324928
spelling Guzmán Valle, César AugustoCumpa Chancafe, José Iván2019-03-25T17:39:44Z2019-03-25T17:39:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/3945El proyecto titulado “Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten”,tiene como objetivo principal en desarrollar eldiseño del proyecto de video vigilancia IP urbana en este distrito, apoyado en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, realizando para cumplir con este propósito por el análisis situacional previo. Dentro de este proyecto se verificara el Análisis de la Situación actual de Seguridad Ciudadana, con la que cuenta el distrito en mención, la misma que permitirá definir lastecnologías a implementar en el proyecto de video vigilancia en esta ciudad a través de cámaras IP, como medio disuasivo y medio probatorio de ilícitos, y asílograr una seguridad ciudadana eficaz, preventiva e interventiva en tiempo real en el distrito En este proyecto se va a describir la situación actual de la seguridad ciudadana en el distrito deCiudad Eten en la cual se determinara que la Municipalidad y Policía Nacional no seabastecen para velar por la seguridad de la población, lo cual conlleva delitos y faltas que se realizan a diario. En este proyecto se determinara que a través de la propuesta de monitoreo público urbano, de un sistema de videovigilancia con monitoreo remoto se brindará una mejor protección a laciudadanía del distrito de Ciudad Eten y con mayor eficacia en algunas zonasdonde existen focos de inseguridad ciudadana.La propuesta de instalar cámaras IP en lugares estratégicos y de mayor vulnerabilidad e índice delincuencial, garantiza cubrir una mayor área geográfica de vigilancia, y por tanto ser un elemento disuasivo, que ayudará a disminuirconsiderablemente la ola de asaltos, robos, pandillaje, extorsiones, etc. El costo de inversión que se realiza en el sistema de vigilancia con cámaras IP no es mayor a la seguridad y bienestar de la población. Vale decir que no tiene comparación la inversión que se realiza con el único propósito de salvaguardar una vida humana. Con esta propuesta se vislumbra mejorar el índice de inseguridad ciudadana y bajar el porcentaje de robos , delitos que se dan en esta zona, para lo cual esto demarca un objetivo bajo un sistema de orden institucional o seguridad permanente con el fin de jercer la transparencia en la gestión municipal, la democracia participativay el ejercicio al derecho a la información de la sociedad, así mismo mejorar el servicio y calidad de atención al ciudadano, promoviendo y fomentar el desarrollo de la comunidad (económico, empresarial, cultura, deporte, negocios, educación, conocimiento, etc.)spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Video VigilanciaVigilancia IPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eteninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaIngeniería de Sistemashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612049TEXTBC-TES-TMP-2729.pdf.txtBC-TES-TMP-2729.pdf.txtExtracted texttext/plain99514http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/3/BC-TES-TMP-2729.pdf.txt9c914b833240e4b428529873567ea998MD53ORIGINALBC-TES-TMP-2729.pdfBC-TES-TMP-2729.pdfapplication/pdf2143142http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/1/BC-TES-TMP-2729.pdfea4509f8536c68741dec70e5fe9a9f2aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3945/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12893/3945oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/39452021-09-06 09:24:22.102Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).