Exportación Completada — 

Linfopenia y plaquetopenia como factores de riesgo de mortalidad, en pacientes críticos por covid-19 en ventilación mecánica invasiva en un hospital III-1 Chiclayo Perú junio – diciembre 2020

Descripción del Articulo

En diciembre del 2019 aparece en el mundo, la COVID -19, causada por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2 (SARS-CoV-2) que puede presentarse desde formas asintomáticas, hasta una forma crítica con requerimiento de ventilación mecánica invasiva en una Unidad de Cuidados Intensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayoso Coronado, Orlando Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid 19
Síndrome respiratorio agudo grave
Ventilación mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En diciembre del 2019 aparece en el mundo, la COVID -19, causada por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2 (SARS-CoV-2) que puede presentarse desde formas asintomáticas, hasta una forma crítica con requerimiento de ventilación mecánica invasiva en una Unidad de Cuidados Intensivos debido al desarrollo de un cuadro de síndrome de dificultad respiratoria agudo (ARDS). A pesar del manejo en UCI, la mortalidad alcanza el 50% en los pacientes críticos, por lo cual se han realizado múltiples investigaciones para identificar factores de riesgo asociados a mayor mortalidad. Este trabajo es un estudio analítico observacional, estudio de casos y controles en un total de 118 pacientes, que busca determinar si la linfopenia y la plaquetopenia son factores de riesgo de mortalidad en pacientes críticos por COVID-19 en ventilación mecánica invasiva en un Hospital III-1 de Chiclayo - Perú en el periodo junio – diciembre 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).