Realidad Social vs Justicia: La Experiencia en la Provincia de Condorcanqui-Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación nos permitió conocer la realidad social y la justicia que se imparte en las comunidades indígenas Awajún/Aguaruna de la provincia de Condorcanqui-Amazonas; comparar la justicia especial con la justicia ordinaria y proponer la desvinculación de la justicia especial de la justicia ord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Carranza, Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad Social
Impartición de Justicia
Grupo Étnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La investigación nos permitió conocer la realidad social y la justicia que se imparte en las comunidades indígenas Awajún/Aguaruna de la provincia de Condorcanqui-Amazonas; comparar la justicia especial con la justicia ordinaria y proponer la desvinculación de la justicia especial de la justicia ordinaria. Se seleccionó la muestra, en forma aleatoria y predeterminada; se aplicó el instrumento a los entrevistados sobre la realidad social vs justicia, sobre la desvinculación de la justicia especial de la justicia ordinaria; se entregó el material impreso a la muestra; se analizó y procesó los datos codificados y agrupados en tablas y figuras, luego se elaboró el informe de la tesis. Según la tabla y figura N° 01, de los 166 entrevistados, el 75% respondió que sí conoce y el 25% respondió que no conoce la realidad social vs justicia: la experiencia en la provincia de Condorcanqui-Amazonas. De acuerdo a las tablas y figuras N° 02 y 03, de los 166 entrevistados (apu, secretario y tesorero y operadores de la justicia ordinaria), el 75% respondió que se realizará con eficiencia y eficacia la desvinculación de la justicia especial de la justicia ordinaria, el 80% respondió que se aprobará la propuesta y el 45% respondió que se logrará el proceso de ejecución y monitoreo en las comunidades indígenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).