Conservatorio de música para la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación esta estructurada en tres partes. La Primera parte denominada "Aspectos de la investigación" contiene el marco lógico donde se desarrolla una descripción del tema, problemática, objetivos, justificación, alcances y limitaciones y el proceso metodológico. También e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conservatorio Música Ciudad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación esta estructurada en tres partes. La Primera parte denominada "Aspectos de la investigación" contiene el marco lógico donde se desarrolla una descripción del tema, problemática, objetivos, justificación, alcances y limitaciones y el proceso metodológico. También en esta primera parte se incluyen los fundamentos teóricos constituidos por el marco referencial, el marco conceptual y el marco físico territorial que contienen conceptos y breves reseñas sobre la música y la acústica, ciencia que estudia la música. La segunda parte denominada "Análisis de las variables" se evalúan los términos que se deducen de la definición del problema: conservatorio de rnúsica, enseñanza, aprehdizaje y difusión de la música profesional. y diseño arquitectónico y acústico especializado. La tercera parte denominada "desarrollo de la propuesta" contiene: la propuesta y el desarrollo del proyecto y las bibliografías y anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).