Socialización parental e inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa de Ferreñafe
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre socialización parental e inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa de Ferreñafe, para tal efecto se empleó como muestra a estudiantes del tercer grado de ambos sexos entre las edades de 14 a 18 años....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Inteligencia Estudiante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre socialización parental e inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa de Ferreñafe, para tal efecto se empleó como muestra a estudiantes del tercer grado de ambos sexos entre las edades de 14 a 18 años. Este estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo no experimental, diseño descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos se emplearon la Escala de Socialización parental ESPA29 de Musitu & García (2004) y el inventario Baron Ice: Na BarOn (1997) en sus versiones adaptadas y validadas a la realidad nacional y local. Los resultados señalaron que existe relación de tipo directa r=.635 sig. .001 entre las variables de estudio, así mismo se determinó que el nivel predominante de socialización parental es el Negligente alcanzando el 49.7% y 49.7% de los estudiantes con respecto a los padres y madres respectivamente, en los que concierne a las estudiantes con respecto a sus padres y madres el nivel predominante fue el autoritario alcanzando el 54.1% y el 60% según corresponde. En lo que respecta a Inteligencia emocional el 53.6% de la muestra se ubicó en el nivel moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).