Prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque
Descripción del Articulo
Título: “Prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque” Resumen: La dermatitis atópica es un problema de salud pública mundial con cifras que van en aumento, afectando principalmente a los niños. En nuestro medio se trata de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatitis atópica Factores epidemiológicos Salud pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Título: “Prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque” Resumen: La dermatitis atópica es un problema de salud pública mundial con cifras que van en aumento, afectando principalmente a los niños. En nuestro medio se trata de una enfermedad infravalorada con escasos estudios de investigación. Objetivo: Determinar la prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo observacional, analítico transversal, en 177 niños de 1ero y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque, donde se aplicó para medir la prevalencia de dermatitis atópica el instrumento empleado en la fase I y III del estudio ISACC y una ficha de recolección de datos para evaluar los factores asociados. Resultados y conclusiones: La prevalencia de dermatitis atópica y dermatitis atópica severa en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque fue del 10.73% y 3.39% respectivamente. Las características epidemiológicas más frecuentes fueron la procedencia urbana, la lactancia materna exclusiva, la frecuencia de baño por semana de 7 veces a más, el material de la ropa tipo algodón, la presencia de perro como mascota, la convivencia con 1 a 2 hermanos y el nacimiento vía vaginal. Las variables que tuvieron asociación estadísticamente significativa fueron el antecedente familiar de rinitis alérgica (p = 0.016) y el uso de ropa de material tipo poliéster (p = 0.002). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).