Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”

Descripción del Articulo

El sector 22 del distrito de José Leonardo Ortiz, es una zona inundable en épocas de lluvia, esto quedó en evidencia en el 2017 durante el fenómeno del niño costero. El agua acumulada en calles y avenidas por varios días constituye focos de infección para la transmisión de enfermedades. Por tal moti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Cieza, Josué, Campos Estela, César Arinthon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona inundable
Focos de infección
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPRG_de2ec74f4fb2fb7d1a961a0db1648c60
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10015
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
title Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
spellingShingle Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
Huamán Cieza, Josué
Zona inundable
Focos de infección
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
title_full Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
title_fullStr Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
title_full_unstemmed Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
title_sort Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”
author Huamán Cieza, Josué
author_facet Huamán Cieza, Josué
Campos Estela, César Arinthon
author_role author
author2 Campos Estela, César Arinthon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Bravo, Wesley Amado
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Cieza, Josué
Campos Estela, César Arinthon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zona inundable
Focos de infección
Levantamiento topográfico
topic Zona inundable
Focos de infección
Levantamiento topográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El sector 22 del distrito de José Leonardo Ortiz, es una zona inundable en épocas de lluvia, esto quedó en evidencia en el 2017 durante el fenómeno del niño costero. El agua acumulada en calles y avenidas por varios días constituye focos de infección para la transmisión de enfermedades. Por tal motivo es necesario conocer la dirección por donde discurre el agua y cuáles son los puntos de mayor concentración para su posterior evacuación. Para el desarrollo de la presente tesis, realizamos un levantamiento topográfico en el sector 22 perteneciente al Distrito de José Leonardo Ortiz, delimitado por las siguientes calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás De Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. El propósito es poder elaborar un modelo digital de elevaciones, conocer las pendientes del terreno, las direcciones de flujo de escorrentía, puntos de bifurcación del flujo y porcentaje de aporte; para así poder identificar los puntos críticos a inundaciones y los posibles puntos de evacuación para los flujos de escorrentía. Para poder georeferenciar nuestro levantamiento Topográfico a nivel planimétrico establecimos dos puntos geodésicos de orden “C” dentro de la zona de estudio. A partir de estos puntos geodésicos levantamos una poligonal de apoyo que servirá para densificar puntos de estación dentro del área de estudio, desde los cuales se realizará el levantamiento a detalle. Para el control topográfico altimétrico llevamos la cota absoluta por medio de nivelación geométrica diferencial desde un B.M. de primer orden cercano al sector 22 hasta la zona de estudio, donde se han monumentado B.M. perimetrales. Con la data de campo procesada elaboramos planos de curvas de nivel, perfiles y secciones transversales de cada calle de la zona de estudio y mostramos también a través de planos las pendientes del terreno, las direcciones de flujo de escorrentía, puntos críticos a inundaciones y puntos de evacuación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T05:09:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T05:09:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/10015
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/10015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/1/Huam%c3%a1n%20Cieza_y_Campos%20Estela.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/2/license_rdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c50ef515f5d4dcd7d03c481574f5d0c5
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893634659319808
spelling Salazar Bravo, Wesley AmadoHuamán Cieza, JosuéCampos Estela, César Arinthon2022-03-10T05:09:17Z2022-03-10T05:09:17Z2021-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/10015El sector 22 del distrito de José Leonardo Ortiz, es una zona inundable en épocas de lluvia, esto quedó en evidencia en el 2017 durante el fenómeno del niño costero. El agua acumulada en calles y avenidas por varios días constituye focos de infección para la transmisión de enfermedades. Por tal motivo es necesario conocer la dirección por donde discurre el agua y cuáles son los puntos de mayor concentración para su posterior evacuación. Para el desarrollo de la presente tesis, realizamos un levantamiento topográfico en el sector 22 perteneciente al Distrito de José Leonardo Ortiz, delimitado por las siguientes calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás De Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. El propósito es poder elaborar un modelo digital de elevaciones, conocer las pendientes del terreno, las direcciones de flujo de escorrentía, puntos de bifurcación del flujo y porcentaje de aporte; para así poder identificar los puntos críticos a inundaciones y los posibles puntos de evacuación para los flujos de escorrentía. Para poder georeferenciar nuestro levantamiento Topográfico a nivel planimétrico establecimos dos puntos geodésicos de orden “C” dentro de la zona de estudio. A partir de estos puntos geodésicos levantamos una poligonal de apoyo que servirá para densificar puntos de estación dentro del área de estudio, desde los cuales se realizará el levantamiento a detalle. Para el control topográfico altimétrico llevamos la cota absoluta por medio de nivelación geométrica diferencial desde un B.M. de primer orden cercano al sector 22 hasta la zona de estudio, donde se han monumentado B.M. perimetrales. Con la data de campo procesada elaboramos planos de curvas de nivel, perfiles y secciones transversales de cada calle de la zona de estudio y mostramos también a través de planos las pendientes del terreno, las direcciones de flujo de escorrentía, puntos críticos a inundaciones y puntos de evacuación.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Zona inundableFocos de infecciónLevantamiento topográficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Levantamiento topográfico con fines de uso para drenaje pluvial urbano, en el sector 22 delimitado por las calles: Jr. Chongoyape, Av. México, Av. Agricultura, Av. Jorge Chávez, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Tarapacá, Ca. Arequipa. del distrito de José Leonardo Ortiz - Provincia Chiclayo - Región Lambayeque”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaIngeniería Civil713995757086931416543938https://orcid.org/0000-0002-0239-4627http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Morales Uchofen, Nicolas WalterCueva Campos, Hamilton VladimirMorales Uchofen, Alejandro PedroORIGINALHuamán Cieza_y_Campos Estela.pdfHuamán Cieza_y_Campos Estela.pdfapplication/pdf85398452http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/1/Huam%c3%a1n%20Cieza_y_Campos%20Estela.pdfc50ef515f5d4dcd7d03c481574f5d0c5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10015/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12893/10015oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/100152022-03-10 00:09:17.424Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).