Dimensionamiento de un Sistema de Generación Solar Fotovoltaica para electrificar El Caserío Cuñish Grande Ubicado en San Luis – San Pablo - Cajamarca”
Descripción del Articulo
El motivo principal de este examen de suficiencia fue el dimensionamiento de un sistema de generación solar fotovoltaica para electrificar al caserío Cuñish Grande ubicado en el distrito de San Luis, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca, el cual tiene actualmente 27 viviendas y 01 local...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías Renovables Energia Solar |
Sumario: | El motivo principal de este examen de suficiencia fue el dimensionamiento de un sistema de generación solar fotovoltaica para electrificar al caserío Cuñish Grande ubicado en el distrito de San Luis, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca, el cual tiene actualmente 27 viviendas y 01 local comunal. Los componentes de la instalación fotovoltaico La instalación fotovoltaica estará compuesta por 24 paneles fotovoltaicos de 260 Wp de potencia cada uno, 16 baterías de 357 Ah, 02 reguladores de carga y 02 inversores. La potencia instalada del sistema de captación de energía de 6,24 kWp. Se dimensionó la red de distribución secundaria. El costo total referencial incluyendo las redes de distribución secundaria ascienden a un valor de S/. 174 450,91. Se estimo que 73 258,61 kg de CO2 se dejarían de emitir al medio ambiente con la implementación de este trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).