Aplicación de un Programa Didáctico de cuentos Peruanos para desarrollar la expresión oral de los niños de cinco años de la I.E.I. N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia” José Leonardo Ortiz – Chiclayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un programa didáctico de cuentos peruanos para desarrollar la expresión oral de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo. De tal modo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Manay, Luisa Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comunicación verbal
Comunicación eficiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un programa didáctico de cuentos peruanos para desarrollar la expresión oral de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo. De tal modo que los niños y niñas asuman un comportamiento de participación activa, emitan con claridad, fluidez y coherencia sus mensajes, sepan escuchar a los demás, respetar sus ideas y las convenciones de participación, para que no tengan dificultades al relacionarse activamente con los demás, al emitir sus ideas, sentimientos y necesidades logrando una comunicación más eficiente. Este trabajo, que corresponde al enfoque aplicativo comprobó la eficacia del programa didáctico para incrementar el nivel de la expresión oral en niños de cinco años utilizando el cuento peruano como estrategia metodológica. Los instrumentos de evaluación de entrada y salida consistio en una lista de cotejo para desarrollar las dimensiones de la expresión oral, como son el desarrollo de la comprensión auditiva, el desarrollo del vocabulario y el desarrollo de las asociaciones verbales. El programa fue aplicado durante tres meses a 28 niños y niñas que se encontraban en un nivel de “necesidad de mejorar” o de “retraso”. Los métodos que se utilizaron fueron científico, inductivo – deductivo y analítico – sintético permitiendo la delimitación del problema, planteamiento de soluciones, recopilación de información, desglose del marco teórico y la obtención de resultados. Sus resultados han mostrado la eficacia del programa didáctico de “cuentos peruanos” el cual favorece la mejora la expresión oral de los niños de 5 años, ya que los resultados obtenidos muestran que su desempeño es superior al concluir su aplicación, logrando mejorar significativamente sus habilidades. Demostrando además que a más de la mitad de los niños a los cuales se les aplicó dicho programa desarrollan la expresión oral con mayor facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).