Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe
Descripción del Articulo
Dentro del subsector de riego Ferreñafe, se ha estudiado una parcela de 22 ha, la cual está destinada a la producción de arroz mediante el riego por pozas. Es decir, la parcela cuenta con un método de riego de baja eficiencia de aplicación, que según metodología de FAO, del 56%, para un cultivo de n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Sistema de Riego Cultivo Palto Parcela Ferreñafe http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| id |
UPRG_d461a574ec8713a4683c68f90de4c2e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/108 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Hernández Alcántara, Juan VicenteAlbites Paico, Juan VictorAlvitez Figueroa, Carmen del Rosario2016-10-11T12:32:58Z2016-10-11T12:32:58Z2015BC-TES-3817https://hdl.handle.net/20.500.12893/108Dentro del subsector de riego Ferreñafe, se ha estudiado una parcela de 22 ha, la cual está destinada a la producción de arroz mediante el riego por pozas. Es decir, la parcela cuenta con un método de riego de baja eficiencia de aplicación, que según metodología de FAO, del 56%, para un cultivo de necesidades hídricas que superan la disponibilidad de agua. Asimismo, este cultivo es de baja rentabilidad económica, situación que impide al productor mejorar su calidad de vida. En este contexto, surge la necesidad de incrementar el rendimiento económico de la parcela, mediante la Reconversión del Cultivo de Arroz por Palto Hass y la Incorporación del Sistema de Riego por Goteo. ¿Por qué el Palto? Porque su demanda hídrica es menor que la del arroz y se adapta al resto de las condiciones de la parcela. Además, es un producto con un gran dinamismo en el mercado y de mayor rentabilidad económica. ¿Por qué riego por goteo? Porque favorece un incremento en el rendimiento de cultivos, y a diferencia del riego por pozas, su eficiencia es del 90%. El desarrollo de lo mencionado se ha estimado como una investigación proyectista sostenida en un diseño de campo y documental. En cuanto a la metodología, primero se realizó el trabajo de campo para la obtención de datos iniciales de la parcela y su entorno; luego, se llevó acabo el trabajo de gabinete para el procesamiento de los datos y planteamiento del diseño del proyecto.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/DiseñoSistema de RiegoCultivoPaltoParcelaFerreñafehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniería Agrícolahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096ORIGINALBC-TES-3817.pdfapplication/pdf7852560http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/108/1/BC-TES-3817.pdf86536b2826f13011589da95a9345a2caMD51TEXTBC-TES-3817.pdf.txtBC-TES-3817.pdf.txtExtracted texttext/plain358112http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/108/2/BC-TES-3817.pdf.txt1b28a4d43073e9a002ae90970a357fb3MD5220.500.12893/108oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1082021-09-06 09:19:59.654Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| title |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe Albites Paico, Juan Victor Diseño Sistema de Riego Cultivo Palto Parcela Ferreñafe http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| title_short |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| title_full |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| title_sort |
Diseño de un sistema de riego por goteo para el cultivo de palto Hass en parcela de 22ha del subsector de riego Ferreñafe |
| author |
Albites Paico, Juan Victor |
| author_facet |
Albites Paico, Juan Victor Alvitez Figueroa, Carmen del Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvitez Figueroa, Carmen del Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Alcántara, Juan Vicente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albites Paico, Juan Victor Alvitez Figueroa, Carmen del Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Sistema de Riego Cultivo Palto Parcela Ferreñafe |
| topic |
Diseño Sistema de Riego Cultivo Palto Parcela Ferreñafe http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| description |
Dentro del subsector de riego Ferreñafe, se ha estudiado una parcela de 22 ha, la cual está destinada a la producción de arroz mediante el riego por pozas. Es decir, la parcela cuenta con un método de riego de baja eficiencia de aplicación, que según metodología de FAO, del 56%, para un cultivo de necesidades hídricas que superan la disponibilidad de agua. Asimismo, este cultivo es de baja rentabilidad económica, situación que impide al productor mejorar su calidad de vida. En este contexto, surge la necesidad de incrementar el rendimiento económico de la parcela, mediante la Reconversión del Cultivo de Arroz por Palto Hass y la Incorporación del Sistema de Riego por Goteo. ¿Por qué el Palto? Porque su demanda hídrica es menor que la del arroz y se adapta al resto de las condiciones de la parcela. Además, es un producto con un gran dinamismo en el mercado y de mayor rentabilidad económica. ¿Por qué riego por goteo? Porque favorece un incremento en el rendimiento de cultivos, y a diferencia del riego por pozas, su eficiencia es del 90%. El desarrollo de lo mencionado se ha estimado como una investigación proyectista sostenida en un diseño de campo y documental. En cuanto a la metodología, primero se realizó el trabajo de campo para la obtención de datos iniciales de la parcela y su entorno; luego, se llevó acabo el trabajo de gabinete para el procesamiento de los datos y planteamiento del diseño del proyecto. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3817 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/108 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-3817 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/108 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/108/1/BC-TES-3817.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/108/2/BC-TES-3817.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86536b2826f13011589da95a9345a2ca 1b28a4d43073e9a002ae90970a357fb3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893665918418944 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).