Factores asociados a infección por Acinetobacter baumannii en el Hospital Regional Lambayeque. 2014-2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Establecer la presencia factores asociados a infección por Acinetobacter baumannii. Materiales y métodos: Estudio tipo casos y controles realizado en pacientes internados en el Hospital Regional Lambayeque entre el 2014 y 2017. Se evaluaron 114 casos y 228 controles. Resultados: En el anál...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10375 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10375 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patógeno endémico Infecciones intrahospitalarias Epidemias hospitalarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Establecer la presencia factores asociados a infección por Acinetobacter baumannii. Materiales y métodos: Estudio tipo casos y controles realizado en pacientes internados en el Hospital Regional Lambayeque entre el 2014 y 2017. Se evaluaron 114 casos y 228 controles. Resultados: En el análisis multivariado para variables generales se encontró valores estadísticamente significativos para género (p=0,013), estancia hospitalaria (p<0,001), antecedente de enfermedad de base (p=0,070) y terapia antimicrobiana previa (p<0,001); según valores OR ajustados, son factores de riesgos generales significativos para infección por Acinetobacter baumannii, , tener antecedente de enfermedad de base (OR=2,22; 95% IC=1,20-4,12) y estancia hospitalaria (OR=1,03; 95% IC=1,02-1,04), específicamente tener hipertensión arterial como enfermedad de base (OR=2,55; 95% IC=1,16-5,59), tener una estancia hospitalaria mayor a 30 días (OR=5,10; 95% IC=2,65- 9,83), recibir previamente antimicrobianos: Ceftazidima (OR=4,46; 95% IC=2,00-9,95), Ceftriaxona (OR=2,35; 95% IC=1,22-4,52), Metronidazol (OR=2,58; 95% IC=1,09-6,15) y uso de ventilador mecánico invasivo (OR=3,27; 95% IC= 1,64-6,53). El 96,5% presentaron aislamientos de multiresistentes, el 93,8% son de origen respiratorio y el 82,4% proceden de unidades de cuidados críticos. La mortalidad fue mayor en los casos (11,4%) que en los controles (9,7%) aunque estadísticamente no significativo. Conclusiones: La infección por Acinetobacter baumannii se asoció a estancia hospitalaria prolongada, tener hipertensión arterial , uso de ventilador mecánico invasivo y uso previo de antimicrobianos. Las mayoría de las cepas presentaron resistencia múltiples antimicrobianos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            