Violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes primaria de la I.E. 10005 Santa Rosa de Lima - Pimentel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la Violencia familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°10005 Santa Rosa de Lima – Pimentel. Metodología es una investigación de tipo descriptiva no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Asalde, Carlos Eduardo, Gamarra Cubillas, Jhordy Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Rendimiento académico
Estudiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la Violencia familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°10005 Santa Rosa de Lima – Pimentel. Metodología es una investigación de tipo descriptiva no experimental de tipo aplicada y explicativa. La población de la investigación fue 30 estudiantes del Sexto grado de primaria; El instrumento aplicado fue: el cuestionario de Violencia Familiar y Rendimiento académico. Es de vital importancia señalar que el test goza de confiabilidad y validez, resultados: se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Rho Spearman la cual permite concluir que existe una correlación negativa débil (r= -0.33) a mayor violencia familiar menor rendimiento académico en los estudiantes de una institución educativa de Pimentel, aunque ello es no significativo (sig= 0.07) el valor P>0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).