Sistema de mantenimiento para mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos de perforación subterránea (trackless) de la Empresa Gestión Minera Integral Sac.
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación consiste básicamente en la descripción de un sistema de mantenimiento para mejorar la disponibilidad mecánica de los Equipos de Perforación Subterránea (Trackless) de la empresa Gestión Minera Integral SAC; el tipo de investigación es descriptiva y un proyecto factib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos de perforación Mantenimiento de equipos |
Sumario: | El propósito de la investigación consiste básicamente en la descripción de un sistema de mantenimiento para mejorar la disponibilidad mecánica de los Equipos de Perforación Subterránea (Trackless) de la empresa Gestión Minera Integral SAC; el tipo de investigación es descriptiva y un proyecto factible. Los equipos de Perforación de tipo mecanizada en estudio está representada por una flota de 18 equipos de Perforación (Jumbos, Simba, Empernadores) en la marca Sandvik y Epiroc. La razón fundamental que me ha motivado a realizar esta investigación surge al evidenciar que los Equipos Perforación desempeñan una baja disponibilidad mecánica la cual se refleja en el incumplimiento del objetivo principal de operación Mina que es la Productividad de los equipos de Perforación de Avance, Producción, Sostenimiento, debido a las constante fallas de los diferentes sistemas de los equipos las cuales originan paradas imprevistas, como consecuencia disminuye la confiabilidad de los equipos y la disponibilidad mecánica de los mismo. La exigencia de la Empresa es la de trabajar con una disponibilidad mecánica mayor o igual a 85% y poder garantizar los trabajo de los equipos de Perforación en Avance, Producción y Sostenimiento. El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer mejoras para reducir las paradas imprevistas e incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos de perforación. Para lograr este objetivo se realizó una evaluación técnica de la situación actual de los equipos de perforación recopilando información en campo y así plantear estrategias para revertir la situación actual del área de mantenimiento trackless. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).