Estimación de biomasa arbórea del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, Lambayeque – Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo informa acerca de la situación arbórea del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, Lambayeque - Perú, la estimación de biomasa y la valoración del carbono presente en el bosque. La investigación se realizó entre octubre y diciembre de 2016. En campo se establecieron 10 transectos W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuñe Da Silva, Luis Felipe, Dávila Raffo, Deborah Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Climático
Calentamiento Global
Bosques Intangibles
Restauración de Ecosistemas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo informa acerca de la situación arbórea del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, Lambayeque - Perú, la estimación de biomasa y la valoración del carbono presente en el bosque. La investigación se realizó entre octubre y diciembre de 2016. En campo se establecieron 10 transectos Whittaker de 50 x 20 m en diferentes niveles altitudinales, todos debidamente georreferenciados. Se procedió a tomar las medidas necesarias para la evaluación, como altura arbórea, diámetro, ángulos y distancia para el mapeo de ubicación, muestras botánicas y fotografías. Además, se tomó una muestra de suelo en cada transecto a 40 cm de profundidad para una descripción diagnóstica del área estudiada. En gabinete se logró identificar la mayoría de especies arbóreas con el fin de realizar los análisis estadísticos formulados para estimación de biomasa, índices de diversidad, esfuerzo de muestreo, curva de acumulación de especies, entre otras pruebas y cálculos afines a la investigación. Finalmente, se determinó que el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa cuenta con una biomasa de 285.58 (t/ha), siendo el bosque transicional del sector “El Shambo”, ubicado entre los 1000 y 1500 m.s.n.m. el que presentó una mayor biomasa con 805.70 (t/ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).