Presencia de Anisakidos y Difilobotridos en Jurel Trachurus murphyi del terminal pesquero ECOMPHISA Santa Rosa - Lambayeque, Perú 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Anisákidos y Difilobotridos en Trachurus murphyi “jurel” procedentes del Terminal Pesquero ECOMPHISA Santa Rosa, Lambayeque, Perú realizado entre julio del 2020 a marzo del 2021. Se evaluaron 142 individuos de Trachurus murphyi agrupados según e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurel Difilobotrido Anisakidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Anisákidos y Difilobotridos en Trachurus murphyi “jurel” procedentes del Terminal Pesquero ECOMPHISA Santa Rosa, Lambayeque, Perú realizado entre julio del 2020 a marzo del 2021. Se evaluaron 142 individuos de Trachurus murphyi agrupados según el puerto de embarque. Se realizó la necropsia de los peces separando vísceras y tejido muscular en búsqueda de larvas enquistadas de helmintos, colectados y conservados en alcohol al 70%. Las especies parasitarias halladas fueron Anisakis sp (Familia Anisákidos) y Adenocephalus pacificus(Familia Difilobotridos), encontrándose un total de 695 y 31 parásitos respectivamente. En cuanto a la presencia (P) e intensidad media (IM) fueron significativamente mayores en Anisakis sp. La abundancia media (parásitos totales/número de peces muestreados) fue de 4.89 y 0.22 para Anisakis sp. y Adenocephalus pacificus respectivamente. Según la procedencia de puertos marítimos la mayor presencia de Anisakis sp. se encontraron en los puertos de Chimbote e Ilo con 14.08 % cada uno. Sin embargo, los que provenían del Sur de Chile tuvieron una mayor (p<0.01) Intensidad Media (IM) de 49.36 y Abundancia Media con 3.82 con respecto a los demás puertos. La zona corporal de infección con mayor presencia fue el peritoneo visceral para ambas especies parasitarias. Según el sexo la IM en peces parasitados con Anisakis sp. o Adenocephalus pacificus no difirieron significativamente (p>0.05). Con respecto al riesgo, se encontró en el puerto de Chile un mayor valor de Odds ratio (OR= 5.09, p<0.05) para el parasitismo por Anisakis sp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).