Evaluación de 20 híbridos comerciales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en rendimiento de grano, bajo condiciones de la parte baja del valle Chancay - Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación “Evaluación de 20 Híbridos Comerciales de Maíz Amarillo Duro (Zea Mays l.) en Rendimiento de Grano, Bajo Condiciones de la parte Baja del Valle Chancay - Lambayeque 2015”, tuvo como objetivo evaluar y seleccionar híbridos de mayor rendimiento, determinar características agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Vera, Oscar Eduardo, Peña Enriquez, Melqui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz híbrido
Vigor híbrido
Control de malezas y plagas
Descripción
Sumario:La presente investigación “Evaluación de 20 Híbridos Comerciales de Maíz Amarillo Duro (Zea Mays l.) en Rendimiento de Grano, Bajo Condiciones de la parte Baja del Valle Chancay - Lambayeque 2015”, tuvo como objetivo evaluar y seleccionar híbridos de mayor rendimiento, determinar características agronómicas sobresalientes en los nuevos genotipos (híbridos experimentales) y Seleccionar los híbridos con color de grano amarillo intenso. El diseño experimental empleado en el presente trabajo de investigación fue el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 4 repeticiones. Se evaluó: rendimiento de grano, altura de planta, floración femenina, floración masculina, peso de 5 mazorcas, longitud de mazorca, diámetro de mazorca, número de hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de grano de 5 mazorcas, peso de 1000 granos. Las labores culturales fueron efectuadas de acuerdo a la forma de conducción de un campo experimental siendo las siguientes, preparación de suelo, desinfección de la semilla, siembra, desahije, riegos oportunos, control de malezas y plagas, fertilización y cosecha, las observaciones durante la conducción del experimento se efectuaron de acuerdo a la metodología utilizada en la zona. se encontró que los híbridos de mayor rendimiento fueron híbridos DK-7088, AGRI 144, Megahibrido, INIA 605, P30K73 y DKB-399, que con 8056.87, 7126.92, 6283.16, 5857.37, 5138.30 y 4748.79 kg/ha, respectivamente. El rendimiento de grano se asoció significativamente con los componentes diámetro de mazorca, número de hileras, número de granos por hilera y granos por mazorca. Las nuevas variables que mejor explican el fenómeno son: peso de grano/total de plantas, número de hileras/diámetro de mazorca, peso de 1000 granos/V+G, color/longitud de grano, rendimiento en grano/longitud de grano y espesor de grano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).