Propuesta de instrumento para evaluación del desempeño docente de la especialidad de idiomas extranjeros, de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Descripción del Articulo

La finalidad del presente informe de tesis es proponer un modelo de instrumento de evaluación del desempeño docente de las docentes de Idiomas ExtranjerosInglés y Francés- de la Escuela Profesional de Educación de la FACHSEUNPRG; para lo cual se aplicó sendos cuestionarios a las y los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Montalvo, Gabriela Elicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente informe de tesis es proponer un modelo de instrumento de evaluación del desempeño docente de las docentes de Idiomas ExtranjerosInglés y Francés- de la Escuela Profesional de Educación de la FACHSEUNPRG; para lo cual se aplicó sendos cuestionarios a las y los estudiantes del IV. VI y VII ciclos académicos del 2016; formulándonos la siguiente hipótesis de trabajo: Si se propone un instrumento de evaluación del desempeño docente para la especialidad de Idiomas Extranjeros de la FACHSE-UNPRG; entonces posiblemente se contribuiría a mejorar la calidad educativa. En esta línea, el campo de acción lo constituye la propuesta de instrumento de evaluación del desempeño docente. La calidad de la formación en cualquiera de los niveles de la educación, precisa asumir responsablemente la evaluación de los distintos procesos de la gestión pedagógica, administrativa, institucional o de extensión socio comunal y, en este sentido, las instituciones de educación han iniciado procesos de autoevaluación con miras a su acreditación. En el Perú con la dación de la Ley del SINEACE, Ley Nº 28740 en el año 2006, dispuso que las universidades deberían entrar en un proceso de evaluación con propósitos de acreditación; y recientemente el SUNEDU-MED, el licenciamiento de las carreras profesionales. Dentro de dichos procesos, la evaluación del desempeño docente es de suma importancia con la finalidad de asegurar la calidad de la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).