Exportación Completada — 

Estrategia didáctica activa para desarrollar la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes del I ciclo académico de la especialidad de Matemática y Computación, Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2017

Descripción del Articulo

Los descubrimientos investigativos realizados en el contexto de estudio, los estudiantes presentan los problemas: Poca afectuosidad e insuficiente estimulación a los cursos de matemática, por ser considerados imprecisos y de poco interés ,lo que genera baja competencia en la instrucción de la matemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maco Santamaría, Henry Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Pensamiento matemático
competencia de matemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los descubrimientos investigativos realizados en el contexto de estudio, los estudiantes presentan los problemas: Poca afectuosidad e insuficiente estimulación a los cursos de matemática, por ser considerados imprecisos y de poco interés ,lo que genera baja competencia en la instrucción de la matemática expresada en los diversos inconvenientes y, en la baja condescendencia de los nociones primordiales de matemática , desarrollándose la predisposición a manejar solo los datos y, el conflicto para hallar datos no manifiestos en la formulación del problema. Ante este problema señalamos el siguiente objetivo general: Delinear estrategias educaciones para perfeccionar la capacidad de solucionar dificultades matemáticas, en los estudiantes del I Ciclo de la Especialidad de Matemática y Computación de la Escuela de Educación de la FACHSE-UNPRG. – 2017, las estrategias propuestas están basadas en sesiones de aprendizaje, quienes utilizando diversas metodologías desarrollaran habilidades de pensamiento matemático, lo que debe redundar en la mejora del rendimiento académico. Las habilidades educaciones están asentadas en el sumario de depuración/ comprobación, pronóstico/ deducción, inductiva, raciocinio razonado, experiencia y memorización, monitoreo, toma de notas, agrupamiento. Palabras claves: estrategia didáctica, capacidad de resolución de dificultades matemáticas, estudiantes, especialidad de matemática y computación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).