Métodos Iterativos Asistidos con Matlab para Resolver Ecuaciones no Lineales en Ingeniería Química

Descripción del Articulo

En la Ingeniería Quíımica se presentan muchos problemas donde para su solución es necesario utilizar ecuaciones no lineales. Este tipo de problemas representa en la actualidad uno de los temas básicos y necesarios dentro del Análisis Numérico. El presente trabajo de investigacón, está referido a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Santisteban, Iván, Estalla Pérez, Carlos Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de Modelado
Ecuaciones no Lineales
Modelo Matemático
Matemáticas aplicada a la Química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En la Ingeniería Quíımica se presentan muchos problemas donde para su solución es necesario utilizar ecuaciones no lineales. Este tipo de problemas representa en la actualidad uno de los temas básicos y necesarios dentro del Análisis Numérico. El presente trabajo de investigacón, está referido a la aplicación de ecuaciones no lineales en problemas aplicados en Ingeniería Química haciendo uso de una técnica numérica, al mismo tiempo se han resuelto problemas con el software matemático MATLAB R2010a. Se introducen conceptos de química relacionados a los problemas a tratar, de igual manera se estudian los diferentes métodos iterativos en la solución de ecuaciones no lineales, justificando su eficiencia mediante su orden de convergencia o, en algunos casos, sobre la base de resultados numéricos de tal manera que se define con precisión los resultados obtenidos. Se presenta también algunos problemas de Ingeniería Química donde intervienen directamente ecuaciones no lineales y que para hallar su solución es necesario recurrir a los métodos numéricos que se detallan en forma simple y precisa en el presente trabajo de investigación. Estos resultados son asistidos y comprobados mediante el software matem´aticoMATLAB R2010a. I
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).