Gestión de estrategias metodológicas para contribuir a la práctica de la asignatura de Recursos Naturales y Biodiversidad del V ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG – 2017 – 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Gestión de Estrategias Metodológicas para contribuir a la Práctica de la Asignatura de Recursos Naturales y Biodiversidad del V Ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG“, surge como respuesta a la escasa relación entre los contenidos teóricos con los prácticos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad Conservación del medioambiente Educación medioambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Gestión de Estrategias Metodológicas para contribuir a la Práctica de la Asignatura de Recursos Naturales y Biodiversidad del V Ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG“, surge como respuesta a la escasa relación entre los contenidos teóricos con los prácticos de dicha asignatura, formándose estudiantes que no logran relacionarse en forma directa con la naturaleza; debido a que realizan mínimas visitas a los escenarios reales de la biodiversidad, en cuanto a su conocimiento, no organizan su aprendizaje y por lo tanto no desarrollan habilidades esenciales manifestándose en la desmotivación y desvalorización de los contenidos aprendidos y de su realidad natural trayendo como consecuencia que no cumplan con el perfil de la carrera. Ante esta problemática el objetivo planteado es: Diseñar y aplicar estrategias metodológicas para lograr contribuir a práctica de la Asignatura. Lo planteado anteriormente pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta metodológica. La puesta en marcha para la gestión de las Estrategias Metodológicas: Visitas guiadas a los escenarios reales de la biodiversidad, Sensibilización mediante proyección de videos y fotos sobre la diversidad de especies de flora y fauna de nuestra región, Concienciación sobre la pérdida de nuestra biodiversidad, Debates de reflexión crítica sobre problemas medio ambientales; permitieron un mejor desarrollo de la asignatura formando estudiantes que no solo conocen, identifican y clasifican la diversidad biológica de su región sino que también la valoran y toman conciencia de su conservación y de los problemas medioambientales que le aquejan, planteando proyectos de solución y desarrollo sostenible . La lógica investigativa asumida en la solución de la problemática, posibilito usar métodos teóricos y prácticos, tales como la observación, el histórico, el análisis, la síntesis, la abstracción, el dialectico, la medición y la experimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).