La fiscalización concejal en la política de infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo periodo 2015
Descripción del Articulo
La fiscalización concejal en la política de infraestructura de la Municipalidad de Chiclayo fue deficiente no logrando de que la población se beneficiara y mejorara su calidad de vida. La política de infraestructura no reflejó el óptimo uso de los recursos públicos invertidos por la Entidad, pero se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización Política Infraestructura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La fiscalización concejal en la política de infraestructura de la Municipalidad de Chiclayo fue deficiente no logrando de que la población se beneficiara y mejorara su calidad de vida. La política de infraestructura no reflejó el óptimo uso de los recursos públicos invertidos por la Entidad, pero se evidenció la deficiente fiscalización originando pérdidas económicas, recursos públicos que la Entidad municipal recibe del Tesoro Público para el bienestar de los ciudadanos. Se verificó obras abandonadas y paralizadas, cuestionándose el rol del control gubernamental. La fiscalización por el Concejo Municipal, en el periodo de la investigación, no fue percibido por la población porque definen a la política de infraestructura en función a resultados utilitarios y visibles. En las respuestas dadas en la encuesta, expresan el descontento y desconocimiento de la fiscalización en las diferentes etapas de los proyectos en ejecución, donde el mayor porcentaje respondió (55%) no saber qué y cómo se fiscaliza. La fiscalización del Concejo Municipal fue condicionada por factores políticos e intereses coyunturales, permitiendo la improvisación e ineficiencia de los gestores de la Municipalidad; así como la carencia de objetividad en los acuerdos del Concejo y la concejalización de las decisiones de carácter administrativo que viste con el manto de legalidad las decisiones del titular y sus funcionarios, ocasionaron ineficacia e ineficiencia de la política de infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).