Pseudomonas spp. aisladas de Asparagus officinalis L. y efecto de su aplicación con diferentes dosis de fertilizante químico en el desarrollo de Zea mays L.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de Pseudomonas spp. con diferentes dosis de fertilizante químico en el desarrollo de Zea mays L. ―maíz‖. En 15 cultivos bacterianos previamente aislados de la rizósfera de Asparagus officinalis L. se verificaron in vitro promoción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suclupe Campos, Danny Omar, Castillo Rivadeneira, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas
Fertizante químico
Crecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de Pseudomonas spp. con diferentes dosis de fertilizante químico en el desarrollo de Zea mays L. ―maíz‖. En 15 cultivos bacterianos previamente aislados de la rizósfera de Asparagus officinalis L. se verificaron in vitro promoción de crecimiento vegetal. En el primer ensayo, bajo un diseño completamente aleatorio (DCA), se investigó el efecto de estas bacterias en la emergencia, altura, biomasa aérea y longitud radicular del maíz. En el segundo ensayo bajo un DCA con arreglo factorial, se determinó el efecto de tres dosis de fertilizante químico (0, 50, 100%) y cinco Pseudomonas spp. (1, 2, 3, 4, 5) en el crecimiento y rendimiento de maíz. Los 15 cultivos de Pseudomonas spp. produjeron ácido indol acético, fijaron nitrógeno, solubilizaron fosfato tricálcico e incrementaron la altura y longitud de la raíz de las plantas. Se seleccionaron Pseudomonas sp. 5, P. fluorescens 9, Pseudomonas sp. 11, P. putida 8 y Pseudomonas sp. 19, debido a que con ellas se alcanzaron los mayores índices de efectividad en la altura (75,78%) y en la longitud de la raíz (97,70%). Pseudomonas spp. solas o en combinación de 50 y 100% de fertilizante químico, incrementaron el crecimiento y rendimiento de maíz, alcanzándose los mayores índices de efectividad en la biomasa seca con P. putida 8 (124,74%) y Pseudomonas sp. 5 (116,72%), ambos con 50% de fertilizante químico. Se demostró la promoción del desarrollo del maíz por Pseudomonas spp. con 50 y 100% de fertilizante químico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).