Bacterias rizosféricas fijadoras de nitrógeno en Oryza sativa L. "arroz", Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las características de las bacterias rizosféricas diazotróficas aisladas de Oryza sativa L. "arroz", como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, que contaminan el ambie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bacterias rizosféricas diazotróficas Oryza sativa L. “arroz” nitrógeno microaerófilas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las características de las bacterias rizosféricas diazotróficas aisladas de Oryza sativa L. "arroz", como una alternativa para disminuir el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos, que contaminan el ambiente. Se ·colectaron 54 muestras de suelo rizosférico, se diluyeron en solución salina esterilizada y alícuotas de 0,1 mL se sembraron en los medios semisólidos NFb y LGI para Azospirillum spp., JNFb parra Herbaspirillum spp., LGI-P para Gluconacetobacter spp. y JMV para Burkho/deria spp. , así como en los medios sólidos LG, LGD y Beijerinckia para Azotobacterspp., Derxia spp. y Beijerinckia spp., respectivamente.Las bacterias fijadoras de nitrógeno microaerófilas se reconocieron por una película blanquecina formada debajo de la superficie del medio y por el viraje del indicador, siendo aisladas en sus respectivos medios sólidos. A su vez, las bacterias aerobias se reconocieron por sus colonias características desarrolladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).