Programa “Educo mis emociones” para desarrollar competencias emocionales personales en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa N°10233 CAP FAP “José Abelardo Quiñones Gonzáles”, Túcume Viejo - 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación, se originó tras la observación de un escaso desarrollo de competencias emocionales personales en los educandos del 5TO Grado de Secundaria de la Institución Educativa N° 10233 CAP FAP “José A. Quiñones Gonzales”, evidenciándose en un comportamiento disruptivo, falta de iniciativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Quiñones, Sara Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Competencia
Conciencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, se originó tras la observación de un escaso desarrollo de competencias emocionales personales en los educandos del 5TO Grado de Secundaria de la Institución Educativa N° 10233 CAP FAP “José A. Quiñones Gonzales”, evidenciándose en un comportamiento disruptivo, falta de iniciativa, aislamiento, frustración, estado de ansiedad, conductas agresivas, inseguridad en sí mismos y poco autocontrol de sus emociones, lo que repercute en su desenvolvimiento personal - social y por ende en la consecución de aprendizajes. Ante la problemática identificada se plantea como objetivo elaborar y aplicar el programa “Educo mis emociones” para desarrollar competencias emocionales personales en nuestros educandos. El presente trabajo es de tipo cuasi experimental – propositivo y el soporte teórico sobre el cual se ampara es, el estudio de las Inteligencias Múltiples de Howard Earl Gardner, Inteligencia Emocional: Modelo Mixto de Daniel Goleman y el Modelo de Competencias Emocionales de Rafael Bisquerra Alzina; las mismas que nos direccionan hacia una educación emocional. Aplicado el programa “Educo mis emociones”, se reconoce un aumento en el número de estudiantes que demuestran mayor conocimiento de sí mismos, una apropiada expresión de sus emociones, control de sus impulsos, un comportamiento positivo frente a la vida, mayor seguridad en su actuar e iniciativa y compromiso en sus actividades; consiguiendo desarrollar significativamente sus competencias emocionales personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).