Exportación Completada — 

Efectividad de ketamina en el control de agitación psicomotora en pacientes pediátricos post Anestesia General Balanceada Intubada en el postoperatorio inmediato

Descripción del Articulo

La agitación y deliro postoperatorio son un problema común posterior a la anestesia general. Esto ocasiona insatisfacción y retrasos en el alta de los pacientes, además de los evidentes problemas en el manejo Postanestésico inmediato. La incidencia de agitación postoperatoria en cirugías relacionada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Bejar, Manuel Fernando
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deliro postoperatorio
Anestesia general
Postanestésico inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La agitación y deliro postoperatorio son un problema común posterior a la anestesia general. Esto ocasiona insatisfacción y retrasos en el alta de los pacientes, además de los evidentes problemas en el manejo Postanestésico inmediato. La incidencia de agitación postoperatoria en cirugías relacionadas con la misma es de más de la mitad (62%) de la población, siendo más afectados los pacientes preescolares; los pacientes comprendidos entre las edades 6 a 8 años, presentan mayor agitación psicomotriz Postanestésica sometida a anestesia general, con halogenados. Otros autores describen a la cirugía que involucra la vía aérea, la cara, la cabeza, el cuello y los genitales, aparentemente produce mayor ansiedad y agitación postoperatoria en los estados arriba mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).