Propuesta de Diseño de un Sistema de Costos para determinar el Costo de Producción del Frijol de Palo Enlatado en la Empresa Agroindustrial Alpes Chiclayo S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de ser implementado en las diferentes empresas Industriales, específicamente en la Empresa Agroindustrial Alpes Chiclayo SAC, ubicada en el distrito de Pacora, departamento de Lambayeque, la cual tiene como objetivo principal la ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosar Chonate, Cristyn Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Sistema de Costos
Estructura de Costos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de ser implementado en las diferentes empresas Industriales, específicamente en la Empresa Agroindustrial Alpes Chiclayo SAC, ubicada en el distrito de Pacora, departamento de Lambayeque, la cual tiene como objetivo principal la elaboración y venta de legumbres enlatadas. De la visita y estudio realizado a la empresa, se obtuvo información mediante la aplicación de técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación directa, la entrevista y la revisión de fuentes documentales, las cuales demostraron la inexistencia de un sistema de contabilidad de costos acorde a la características y necesidades de la empresa que suministre información confiable y oportuna a la gerencia relacionada con los costos de producción. Es por ello, que el objetivo general del trabajo se encontró dirigido a la elaboración de una propuesta de diseño de un sistema de contabilidad de costos, el cual contemple el desarrollo de modelos, normas y procedimientos adecuados, que permitan recoger, registrar y reportar los datos de los costos de producción y suministre información a la gerencia que facilite la toma de decisiones adecuadas. Según la forma como se concentran los costos en el proceso productivo, se concluyó que el Sistema de Costos por órdenes de producción es el más recomendable, por cuanto reúne las características propias del manejo productivo y necesidades de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).