Propuesta de gestión basado en el enfoque sistémico para mejorar la calidad de la práctica profesional en los estudiantes de la especialidad de idiomas extranjeros de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objeto de estudio, la calidad de la práctica profesional de los estudiantes del IX y X ciclo de la especialidad de Idiomas Extranjeros FACHSE UNPRG, por ese motivo el estudio se enmarcó en el nivel de investigación aplicada, de tipo descriptiva, propositiva y no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Enfoque sistémico Práctica profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objeto de estudio, la calidad de la práctica profesional de los estudiantes del IX y X ciclo de la especialidad de Idiomas Extranjeros FACHSE UNPRG, por ese motivo el estudio se enmarcó en el nivel de investigación aplicada, de tipo descriptiva, propositiva y no experimental. De acuerdo con la metodología de trabajo, la investigación determinó la relación de ambas variables de tipo causal. La población fue constituida por 95 estudiantes de la especialidad de Idiomas Extranjeros FACHSE UNPRG, y se consideró como muestra en el presente estudio 85 estudiantes y cuatro profesores, los que estuvieron distribuidos entre varones y mujeres. Para efectuar la investigación se aplicó las técnicas: encuesta, entrevista, revisión bibliográfica y lista de cotejo, constituida por instrumentos metodológicos que se emplearon en el estudio, diseñados por la investigadora, basándose en conocimiento del fenómeno a fin de poder explicarlo. El resultado de los instrumentos reflejó que entre los estudiantes del IX y X ciclo de la especialidad de Idiomas Extranjeros FACHSE UNPRG, no existe un nivel de satisfacción con la gestión de las prácticas profesionales; esta situación evidencia la falta de un enfoque sistémico holístico que permita el trabajo en común y en sinergia entre los estudiantes y sus docentes, en la búsqueda de la calidad dentro del desarrollo de las prácticas profesionales. El diseño de un modelo estratégico de gestión basado en el enfoque sistémico, permitirá mejorar las dificultades de las prácticas profesionales. No es el primer estudio que aborda este tema, pero se estima que es un aporte significativo a la solución del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).