Aplicación del Método de George Polya para Desarrollar las Capacidades Matemáticas de los y las Estudiantes del Segundo Año “C” de la I.E. José Pardo y Barreda de Negritos – Talara, 2016.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de determinar cómo la aplicación del método de Polya desarrolla las capacidades matemáticas en los y las estudiantes del Segundo Año “C” de la Institución Educativa José Pardo y Barreda de Negritos –Talara. Para esta investigación se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Aguirre, David Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la Matemática
Capacidades Matemáticas
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de determinar cómo la aplicación del método de Polya desarrolla las capacidades matemáticas en los y las estudiantes del Segundo Año “C” de la Institución Educativa José Pardo y Barreda de Negritos –Talara. Para esta investigación se utilizó la metodología Cuantitativa de diseño Cuasi experimental. La investigación se basó en procesos como el diagnóstico con la aplicación de una primera prueba de exploración para conocer sus aprendizajes antes de la aplicación del método y luego una prueba de cierre, tomada al final del proceso de aplicación del mismo en la resolución de problemas matemáticos. Se verificó que con la aplicación del Método de Polya los estudiantes mejoran significativamente el desarrollo de sus capacidades matemáticas, ya que ahora trabajan recreando sus propias estrategias innovadoras, comparten ideas, criterios e intereses personales y grupales, apropiándose cada uno de ellos de los mismos, fomentando la unidad y el trabajo en equipo. Este trabajo de Investigación es un antecedente comprobado para que los futuros y actuales profesionales en Matemáticas fomenten el uso de métodos que implique el desarrollo de la comprensión, la formulación de un plan, su aplicación y la comprobación del mismo con sus pares. La aplicación del método Polya permitió desarrollar las capacidades matemáticas en los y las estudiantes de la I.E. José Pardo y Barreda de Negritos – Talara. Esta metodología resulta interesante puesto que el estudiante comprueba su respuesta, analiza, reflexiona y comparte ideas. Hacer ejercicios es muy valioso en el aprendizaje de las matemáticas, pues promueve en los estudiantes el aprendizaje de conceptos, propiedades y procedimientos, los cuales se pueden aplicar al momento de resolver problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).