Exportación Completada — 

Arquitectura Deportiva Educacional Adecuación y mejoramiento del polideportivo y piscina de la IE. Mariano Melgar como parte de la elaboración del expediente técnico de saldo de obra de la IE. Mariano Melgar - Ayaviri - Melgar - Puno

Descripción del Articulo

El presente informe se fundamenta en la estrategia que presenta el autor para elaborar un expediente técnico de saldo de obra en el tema específico de la arquitectura deportiva educacional para el nivel primaria y secundaria de la educación básica regular que se encuentra condicionada por una obra p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajusol Siesquen, Jose la Rosa
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente técnico
Arquitectura deportiva educacional
Saldo de obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente informe se fundamenta en la estrategia que presenta el autor para elaborar un expediente técnico de saldo de obra en el tema específico de la arquitectura deportiva educacional para el nivel primaria y secundaria de la educación básica regular que se encuentra condicionada por una obra paralizada por más tres años, y por una meta y una propuesta primigenia elaborada y aprobada con normas técnicas derogadas y modificadas. Para elaborar la propuesta de saldo de obra, primeramente, se analizó y definió el avance real de ejecución de la obra, seguido del análisis de la normativa con que se elaboró y aprobó el expediente técnico primigenio, 2015 frente a la normativa vigente, 2019; con la finalidad de obtener como respuesta los componentes de intervención para el saldo de obra. Como respuesta se obtuvo que todas las intervenciones en excepción a solamente una que correspondió al componente de partidas de saldo de obra, el resto correspondieron a los componentes de partidas de deficiencias y mejoras, y para este fin se propuso refaccionar, reubicar, y remodelar ambientes existentes, así como también aumentar nueva área techada con la única final de dar por concluida la obra paralizada y a la vez tener un proyecto que cumpla con los requerimientos de la normativa vigente del año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).