Injuria renal aguda como factor asociado a letalidad en pacientes con Insuficiencia cardiaca aguda o crónica descompensada, atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Setiembre 2017-Agosto 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es un de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes históricas, cuyo objetivo es determinar si la injuria renal aguda es factor asociado a letalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva aguda o crónica descompensada, atendidos en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Veneros, Amalia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia cardíaca
Injuria renal
Letalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es un de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes históricas, cuyo objetivo es determinar si la injuria renal aguda es factor asociado a letalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva aguda o crónica descompensada, atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga, La correlación entre la falla cardiaca y la renal tiene una alta prevalencia; existe una relación bidireccional del daño entre ambos órganos, a través de vías hemodinámicas, neurohumorales e inmunológicas, interacción respaldada por estudios recientes. Los mecanismos de lesión son múltiples y complejos y su importancia radica en la repercusión clínica y la limitación en su abordaje terapéutico La IRA en pacientes con IC, es más grave en pacientes con fracción de eyección disminuida, alcanzando una incidencia de 70% en choque cardiogénico. Este cambio también acelera la patología cardiovascular por activación de vías inflamatorias. El principio clínico básico es la IRA por hipoperfusión, perpetuado por la asociación de bajo gasto cardiaco y aumento marcado en la presión venosa que resulta en congestión renal. La pobacion de estudio corresponde a los pacientes con diagnóstico de Insuficiencia cardiaca congestiva descompensada agudos o crónicos, atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el periodo 2017 – 2018 y que cumplan los criterios de selección. Para la determinación del tamaño de muestra se utilizó la formula estadística para comparación de proporciones .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).