Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es una primera aproximación sistémica a la consistencia epistemológica entre la programación silábica en la FMH - UNPRG. Lambayeque 2016 y los planteamientos científicos más avanzados en el tema curricular y didáctico de las últimas décadas. Como se señala, varios estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Vereau, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componente didáctico
Consistencia epistemológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b786d01a6dcf375dbe32cc1fc269570d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6006
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Marcelo Vereau, Walter PetronioMarcelo Vereau, Miguel Angel2019-11-27T18:59:25Z2019-11-27T18:59:25Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6006La presente investigación es una primera aproximación sistémica a la consistencia epistemológica entre la programación silábica en la FMH - UNPRG. Lambayeque 2016 y los planteamientos científicos más avanzados en el tema curricular y didáctico de las últimas décadas. Como se señala, varios estudios indican que, ganados por la inmediatez y el empirismo cotidiano, se viene produciendo una fractura creciente entre lo que postula, en este caso las ciencias pedagógicas: pedagogía, currículo y didáctica, y lo que realmente ejercitamos los docentes universitarios en torno a una u otra carrera profesional, incluyendo los propios educadores. En condiciones tales, el presente trabajo se realizó tratando de verificar la consistencia epistemológica entre el diseño de los Sílabos de la carrera profesional de Medicina humana de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, de Lambayeque –Perú, con los fundamentos didácticos, establecidos en las experiencias latinoamericanas y particularmente cubanas actualmente vigentes. Para tal fin, accedimos a los Sílabos de 37 asignaturas desarrolladas en el semestre 2016 II, en la FMH –UNPRG, tratando de verificar y analizar los componentes del proceso enseñanza aprendizaje (PEA ), en particular si tenían la consistencia necesaria con lo que plantea particularmente la obra central de Álvarez de Sayaz. Los resultados indican que componentes básicos como el problema y objeto, casi siempre no se toman en cuenta. En cuanto a los Objetivos, es evidente que se ha caído en la errónea contraposición entre objetivos y competencias, impulsada por la falacia “uno es el currículo por objetivos, otro el currículo por competencias”, cuando la ciencia muestra que no se trata de componentes alternativos sino complementarios; y los sílabos no contemplan objetivos o están mal formulados. Felizmente no ocurre lo mismo con el manejo de los componentes método y evaluación, en la medida que en todos los sílabos se define diversas estrategias y procedimientos, al respecto. Sin embargo, no hay la sistematicidad necesaria, de manera que apuntan a logros mayormente receptivos y reproductivos, por parte de los estudiantes, y en el caso de la evaluación, esta se caracteriza por su segmentación, careciendo de su valioso rol retroalimentador, entre otras limitaciones.En conclusión, es notable la inconsistencia encontrada entre lo dictaminado en los documentos citados y lo que establece la ciencia didáctica, haciéndose imprescindible establecer, de manera inmediata una proceso de reingeniería, en el ámbito especialmente microcurricular en la FMH de nuestra Universidad.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Componente didácticoConsistencia epistemológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-1423 MARCELO VEREAU.pdfBC-1423 MARCELO VEREAU.pdfapplication/pdf1543753http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6006/1/BC-1423%20MARCELO%20VEREAU.pdf2bbc8d8c0c06d33d310e0f440c96be59MD51TEXTBC-1423 MARCELO VEREAU.pdf.txtBC-1423 MARCELO VEREAU.pdf.txtExtracted texttext/plain192932http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6006/2/BC-1423%20MARCELO%20VEREAU.pdf.txt9b304a769299df2635ba13389ac1bb8eMD5220.500.12893/6006oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60062021-08-03 06:13:03.532Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
title Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
spellingShingle Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
Marcelo Vereau, Miguel Angel
Componente didáctico
Consistencia epistemológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
title_full Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
title_fullStr Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
title_full_unstemmed Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
title_sort Consistencia epistemológica de la programación silábica en la FMH UNPRG. Lambayeque 2016
author Marcelo Vereau, Miguel Angel
author_facet Marcelo Vereau, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Vereau, Walter Petronio
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Vereau, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Componente didáctico
Consistencia epistemológica
topic Componente didáctico
Consistencia epistemológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación es una primera aproximación sistémica a la consistencia epistemológica entre la programación silábica en la FMH - UNPRG. Lambayeque 2016 y los planteamientos científicos más avanzados en el tema curricular y didáctico de las últimas décadas. Como se señala, varios estudios indican que, ganados por la inmediatez y el empirismo cotidiano, se viene produciendo una fractura creciente entre lo que postula, en este caso las ciencias pedagógicas: pedagogía, currículo y didáctica, y lo que realmente ejercitamos los docentes universitarios en torno a una u otra carrera profesional, incluyendo los propios educadores. En condiciones tales, el presente trabajo se realizó tratando de verificar la consistencia epistemológica entre el diseño de los Sílabos de la carrera profesional de Medicina humana de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, de Lambayeque –Perú, con los fundamentos didácticos, establecidos en las experiencias latinoamericanas y particularmente cubanas actualmente vigentes. Para tal fin, accedimos a los Sílabos de 37 asignaturas desarrolladas en el semestre 2016 II, en la FMH –UNPRG, tratando de verificar y analizar los componentes del proceso enseñanza aprendizaje (PEA ), en particular si tenían la consistencia necesaria con lo que plantea particularmente la obra central de Álvarez de Sayaz. Los resultados indican que componentes básicos como el problema y objeto, casi siempre no se toman en cuenta. En cuanto a los Objetivos, es evidente que se ha caído en la errónea contraposición entre objetivos y competencias, impulsada por la falacia “uno es el currículo por objetivos, otro el currículo por competencias”, cuando la ciencia muestra que no se trata de componentes alternativos sino complementarios; y los sílabos no contemplan objetivos o están mal formulados. Felizmente no ocurre lo mismo con el manejo de los componentes método y evaluación, en la medida que en todos los sílabos se define diversas estrategias y procedimientos, al respecto. Sin embargo, no hay la sistematicidad necesaria, de manera que apuntan a logros mayormente receptivos y reproductivos, por parte de los estudiantes, y en el caso de la evaluación, esta se caracteriza por su segmentación, careciendo de su valioso rol retroalimentador, entre otras limitaciones.En conclusión, es notable la inconsistencia encontrada entre lo dictaminado en los documentos citados y lo que establece la ciencia didáctica, haciéndose imprescindible establecer, de manera inmediata una proceso de reingeniería, en el ámbito especialmente microcurricular en la FMH de nuestra Universidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6006
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6006/1/BC-1423%20MARCELO%20VEREAU.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6006/2/BC-1423%20MARCELO%20VEREAU.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bbc8d8c0c06d33d310e0f440c96be59
9b304a769299df2635ba13389ac1bb8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893682620137472
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).