Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014.
Descripción del Articulo
El clima organizacional está considerado como un aspecto muy relevante para alcanzar altos niveles de eficacia y eficiencia organizacional, ya que ejerce influencia directa en el desempeño laboral de los trabajadores y éste se ve reflejado en los resultados organizacionales. Un buen clima organizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identificación institucional Clima Laboral Comportamiento Organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_b4fd84ac7728317a9faa60c7b30bfb53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6987 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoAbad Abad, Lenin Yung Vang2019-11-28T05:24:53Z2019-11-28T05:24:53Z2019-10-23https://hdl.handle.net/20.500.12893/6987El clima organizacional está considerado como un aspecto muy relevante para alcanzar altos niveles de eficacia y eficiencia organizacional, ya que ejerce influencia directa en el desempeño laboral de los trabajadores y éste se ve reflejado en los resultados organizacionales. Un buen clima organizacional ayuda y alienta a ser competentes entre compañeros de trabajo, creando una conducta madura de todos sus miembros, permitiendo que ellos se comprometan a ser responsables de sus asignaciones laborales, dando lo mejor de sí en agradecimiento a su satisfacción laboral. Por ello nuestra investigación tiene como objetivo de investigación diseñar Estrategias Innovadoras para optimizar el clima organizacional de la I.E “Jorge Basadre”, del nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca. Ya que es común observar constantemente en la I.E. una situación de conflictos internos (entre docentes, docentes con directivos, así como docentes con administrativos, e incluso con alumnos, especialmente en el nivel de educación secundaria), un inadecuado manejo de las relaciones interpersonales, generando, distorsión en las comunicaciones y en el trato con los diferentes miembros de la comunidad educativa; en lo referente al proceso de identificación institucional, una desorganización en la solución de los problemas institucionales, tornándose todos estos aspectos en factores que no generan un entorno laboral que favorezca la optimización de los niveles de calidad educativa. El clima organizacional de la I.E “Jorge Basadre” no es óptima, no es aceptable y es deficiente desde la perspectiva de la misma comunidad educativa en general y, en particular, desde la mirada de los docentes, quienes son eje articulador de la dinámica institucional. Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y la naturaleza del problema, también haber matrimoniado la base teórica con la Propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Identificación institucionalClima LaboralComportamiento Organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-4063 ABAD ABAD.pdfBC-4063 ABAD ABAD.pdfapplication/pdf2643416http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6987/1/BC-4063%20ABAD%20ABAD.pdfb37b6ce26cd4adec00ef1d172ba68a3fMD51TEXTBC-4063 ABAD ABAD.pdf.txtBC-4063 ABAD ABAD.pdf.txtExtracted texttext/plain197328http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6987/2/BC-4063%20ABAD%20ABAD.pdf.txtcfaffde26265899faed6dac822040722MD5220.500.12893/6987oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69872021-08-03 06:30:54.026Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
title |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
spellingShingle |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. Abad Abad, Lenin Yung Vang Identificación institucional Clima Laboral Comportamiento Organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
title_full |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
title_fullStr |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
title_full_unstemmed |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
title_sort |
Estrategias innovadoras sustentadas en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y de Elton Mayo para optimizar el clima organizacional, caso I.E. “Jorge Basadre”, nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2014. |
author |
Abad Abad, Lenin Yung Vang |
author_facet |
Abad Abad, Lenin Yung Vang |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abad Abad, Lenin Yung Vang |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identificación institucional Clima Laboral Comportamiento Organizacional |
topic |
Identificación institucional Clima Laboral Comportamiento Organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El clima organizacional está considerado como un aspecto muy relevante para alcanzar altos niveles de eficacia y eficiencia organizacional, ya que ejerce influencia directa en el desempeño laboral de los trabajadores y éste se ve reflejado en los resultados organizacionales. Un buen clima organizacional ayuda y alienta a ser competentes entre compañeros de trabajo, creando una conducta madura de todos sus miembros, permitiendo que ellos se comprometan a ser responsables de sus asignaciones laborales, dando lo mejor de sí en agradecimiento a su satisfacción laboral. Por ello nuestra investigación tiene como objetivo de investigación diseñar Estrategias Innovadoras para optimizar el clima organizacional de la I.E “Jorge Basadre”, del nivel secundario, Pacaipampa, Ayabaca. Ya que es común observar constantemente en la I.E. una situación de conflictos internos (entre docentes, docentes con directivos, así como docentes con administrativos, e incluso con alumnos, especialmente en el nivel de educación secundaria), un inadecuado manejo de las relaciones interpersonales, generando, distorsión en las comunicaciones y en el trato con los diferentes miembros de la comunidad educativa; en lo referente al proceso de identificación institucional, una desorganización en la solución de los problemas institucionales, tornándose todos estos aspectos en factores que no generan un entorno laboral que favorezca la optimización de los niveles de calidad educativa. El clima organizacional de la I.E “Jorge Basadre” no es óptima, no es aceptable y es deficiente desde la perspectiva de la misma comunidad educativa en general y, en particular, desde la mirada de los docentes, quienes son eje articulador de la dinámica institucional. Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y la naturaleza del problema, también haber matrimoniado la base teórica con la Propuesta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6987 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6987 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6987/1/BC-4063%20ABAD%20ABAD.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6987/2/BC-4063%20ABAD%20ABAD.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b37b6ce26cd4adec00ef1d172ba68a3f cfaffde26265899faed6dac822040722 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893632287440896 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).