Exportación Completada — 

Modelo Holístico - Transformacional para Superar las Deficiencias en la Convivencia Escolar de los Estudiantes del VI Ciclo de la EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C.P. Cruz del Medano, Distrityo de Mórrope, Provincia y Departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación modelo Holístico – Transformacional para superar las deficiencias en la Convivencia Escolar tiene como sujetos protagonistas a los estudiantes del VI Ciclo de EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Heredia, Ercila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia Estudiantil
Interrelaciones Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación modelo Holístico – Transformacional para superar las deficiencias en la Convivencia Escolar tiene como sujetos protagonistas a los estudiantes del VI Ciclo de EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, quienes manifiestan falta de respeto a los derechos de los demás, escasa aceptación de las normas consensuadas y deficiente capacidad para solucionar pacíficamente los conflictos. Los métodos que se aplicaron en el proceso de investigación fueron: el método empírico para el diagnóstico del problema; el método analítico sintético para la elaboración del marco teórico, la propuesta y las conclusiones; el método histórico comparativo tendencial del objeto de estudio dentro y fuera de la Institución Educativa; el método inductivo deductivo para c
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).