Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene el diseño de un data center para mejorar el ambiente de trabajo de las oficinas de sistemas e informática en el cual se procesa diversa información en los diferentes sistemas locales y online y la disponibilidad de acceso a los servicios en red que existen en la Municipali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Estrada, Carol Meliza, Estrada Masgo, Danny Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Data Center
Internet
Direccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UPRG_b3a1f3d8f5d75c01d7e4f16be6703eb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/188
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Carrión Barco, GilbertoRivas Estrada, Carol MelizaEstrada Masgo, Danny Christian2016-10-11T12:33:19Z2016-10-11T12:33:19Z2014BC-TES-3980https://hdl.handle.net/20.500.12893/188La presente tesis contiene el diseño de un data center para mejorar el ambiente de trabajo de las oficinas de sistemas e informática en el cual se procesa diversa información en los diferentes sistemas locales y online y la disponibilidad de acceso a los servicios en red que existen en la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Es necesario proporcionar una infraestructura fiable para las operaciones de TI,· con el fin de reducir al mlnimo cu.alquier posibilidad de interrupción en los servicios de red, diseñar sistemas de Seguridad y Protección Contra Incendio, fuentes de alimentación redundantes o de respaldo, conexiones redundantes de comunicaciones, controles de ambiente (por ejemplo, aire acondicionado), y otros dispositivos de seguridad. Optimizando todo este contexto podremos tener acceso a datos de mejor calidad manteniendo altos estánd~res (ANSI/TIA-942-A) para asegurar la integridad y funcionalidad de su entorno informático alojado. Asimismo contaremos con la linea dedicada la cual nos permitirá tener un mejor servicio de internet en el que usaremos 1Pv6 para todos los dispositivos finales, y esto sumado al nuevo diseño de distribución fisica y lógica de la red y cableado estructurado respectivamemte, se obtendrá un servicio de internet de calidad. En el primer capitulo hablaremos sobre los "Aspectos de la investigación", la situación problemática (local, nacional e internacional), los objetivos (generales y especrficos), la justificación e importancia del proyecto, asi como limitac.iones de la investigación entre otros. En el segundo capitulo "Aspectos informativos" se mostrara información general sobre la entidad a trabajar; la teoria en la cual se sustenta todo nuestro proye,cto, de igual manera los antecedentes y el estado del arte. En el Tercer capítulo "Marco Metodológico" se desarrolla el tipo y diseño de la investigación y los métodos y técnicas de investigación aplicados. En el cuarto capítulo "Desarrollo de la Propuesta" tenemos el diagrama de procesos del proyecto, la factibilidad econórhica para proceder al desarrollo de la tesis, la lista de equipos y materiales a usar y el desarrollo a cabalidad de la metodología PPDIOO en cada una de sus fases. Finalmente en el último capítulo, haremos un análisis de los resultados obtenidos para ser interpretados y seguidamente hacer sus respectivas conclusiones y recomendaciones en la mejora de la organización.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/DiseñoData CenterInternetDireccionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Computación e InformáticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasIngeniería en Computación e Informática4573522946216993http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional611076ORIGINALBC-TES-3980.pdfapplication/pdf8538119http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/188/1/BC-TES-3980.pdf8a3583d4a2de2f37bb558e6c21653e3dMD51TEXTBC-TES-3980.pdf.txtBC-TES-3980.pdf.txtExtracted texttext/plain373386http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/188/2/BC-TES-3980.pdf.txt81b3f7b06a6f87a86eaecc32a380dbd8MD5220.500.12893/188oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1882021-09-06 06:42:48.446Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
title Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
spellingShingle Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
Rivas Estrada, Carol Meliza
Diseño
Data Center
Internet
Direccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
title_full Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
title_fullStr Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
title_full_unstemmed Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
title_sort Diseño de un Data Center con línea dedicada de internet y direccionamiento IPV6 para la Municipalidad Provincial de Lambayeque
author Rivas Estrada, Carol Meliza
author_facet Rivas Estrada, Carol Meliza
Estrada Masgo, Danny Christian
author_role author
author2 Estrada Masgo, Danny Christian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Barco, Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Estrada, Carol Meliza
Estrada Masgo, Danny Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Data Center
Internet
Direccionamiento
topic Diseño
Data Center
Internet
Direccionamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La presente tesis contiene el diseño de un data center para mejorar el ambiente de trabajo de las oficinas de sistemas e informática en el cual se procesa diversa información en los diferentes sistemas locales y online y la disponibilidad de acceso a los servicios en red que existen en la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Es necesario proporcionar una infraestructura fiable para las operaciones de TI,· con el fin de reducir al mlnimo cu.alquier posibilidad de interrupción en los servicios de red, diseñar sistemas de Seguridad y Protección Contra Incendio, fuentes de alimentación redundantes o de respaldo, conexiones redundantes de comunicaciones, controles de ambiente (por ejemplo, aire acondicionado), y otros dispositivos de seguridad. Optimizando todo este contexto podremos tener acceso a datos de mejor calidad manteniendo altos estánd~res (ANSI/TIA-942-A) para asegurar la integridad y funcionalidad de su entorno informático alojado. Asimismo contaremos con la linea dedicada la cual nos permitirá tener un mejor servicio de internet en el que usaremos 1Pv6 para todos los dispositivos finales, y esto sumado al nuevo diseño de distribución fisica y lógica de la red y cableado estructurado respectivamemte, se obtendrá un servicio de internet de calidad. En el primer capitulo hablaremos sobre los "Aspectos de la investigación", la situación problemática (local, nacional e internacional), los objetivos (generales y especrficos), la justificación e importancia del proyecto, asi como limitac.iones de la investigación entre otros. En el segundo capitulo "Aspectos informativos" se mostrara información general sobre la entidad a trabajar; la teoria en la cual se sustenta todo nuestro proye,cto, de igual manera los antecedentes y el estado del arte. En el Tercer capítulo "Marco Metodológico" se desarrolla el tipo y diseño de la investigación y los métodos y técnicas de investigación aplicados. En el cuarto capítulo "Desarrollo de la Propuesta" tenemos el diagrama de procesos del proyecto, la factibilidad econórhica para proceder al desarrollo de la tesis, la lista de equipos y materiales a usar y el desarrollo a cabalidad de la metodología PPDIOO en cada una de sus fases. Finalmente en el último capítulo, haremos un análisis de los resultados obtenidos para ser interpretados y seguidamente hacer sus respectivas conclusiones y recomendaciones en la mejora de la organización.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3980
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/188
identifier_str_mv BC-TES-3980
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/188
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/188/1/BC-TES-3980.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/188/2/BC-TES-3980.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a3583d4a2de2f37bb558e6c21653e3d
81b3f7b06a6f87a86eaecc32a380dbd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893703999553536
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).