Exportación Completada — 

Influencia de madera en piso de malla metálica y encajonamiento trilateral plastificado de jaula en crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

Del 21 de mayo al 27 de julio de 2021 en Chiclayo-Lambayeque se evaluó el efecto de cubierta trilateral con plástico blanco y uso de madera en piso de jaula de malla metálica de 5/8” para cuyes en crecimiento implementando cuatro tratamientos: T0: Jaula de malla metálica sin protección trilateral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Saldaña, Joel Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes
Malla metálica
Encajonamiento trilateral plastificado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Del 21 de mayo al 27 de julio de 2021 en Chiclayo-Lambayeque se evaluó el efecto de cubierta trilateral con plástico blanco y uso de madera en piso de jaula de malla metálica de 5/8” para cuyes en crecimiento implementando cuatro tratamientos: T0: Jaula de malla metálica sin protección trilateral de plástico y sin madera en el piso; T1: Jaula con malla metálica en 4 lados y piso cubierto en 25% del área con madera; T2: Jaula con malla metálica protegida en 3 lados con plástico blanco con piso de malla metálica sin madera; y T3: Jaula con malla metálica protegida en 3 lados con plástico blanco, con piso cubierto en 25% del área con madera. Las variables evaluadas fueron: Incremento de peso vivo, consumo de materia seca total, conversión alimenticia de la materia seca total y merito económico. Se utilizó un Diseño completamente al azar con igual número de repeticiones y prueba de comparación múltiple de Duncan. En todas las variables no se hallaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p>0.05) pero numéricamente se lograron resultados satisfactorios con T2 el cual también presentó el mejor merito económico siendo 9.62% más eficiente que T0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).