Liderazgo educativo y transformacional como estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral docente en la escuela profesional de educación secundaria, facultad de educación, universidad nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Huacho-2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación denominado “Liderazgo educativo y transformacional como estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral docente en la Escuela Profesional de Educación Secundaria, Facultad de Educación, Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho”;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Díaz, María Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Liderazgo transformacional
Estrategias de gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación denominado “Liderazgo educativo y transformacional como estrategias de gestión para mejorar el desempeño laboral docente en la Escuela Profesional de Educación Secundaria, Facultad de Educación, Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho”; se asume que el educador no debe olvidarse nunca de su rol, pues su labor debe ser la continuidad de la que se realiza en el hogar, haciéndose necesario el cultivo de la convivencia y la paciencia, así como el amor a la profesión para poder dar calidad a la enseñanza. El objetivo planteado consiste en diseñar estrategias de intervención de liderazgo educativo y transformacional para mejorar el desempeño laboral docente en la Escuela Profesional de Educación secundaria, Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Huacho. El tipo de investigación es propositivo, correlacional y no experimental. La población muestral considerada para el presente estudio fue de 32 docentes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, de la mencionada Universidad. Entre los resultados se tiene que el 50% de docentes conoce poco lo que significa y en qué consiste su desempeño laboral; el 59% de los docentes encuestados manifiesta que considera importante el trabajo en equipo entre los docentes para realizar actividades institucionales. Entre las conclusiones se tiene que los talleres de intervención sobre la motivación en el desempeño docente; y el apoyo a la labor de la gestión del director de la Escuela Profesional contribuyen a identificar los niveles de motivación laboral de la plana docente; y al trabajo docente en equipo para lograr metas institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).