El efecto de la conciliación previa en la carga procesal en el Juzgado de Paz Letrado y el Especializado en lo Civil de Lambayeque desde el año 2017
Descripción del Articulo
En este trabajo denominado “El efecto de la conciliación previa en la carga procesal en el Juzgado de Paz Letrado y el Especializado en lo Civil de Lambayeque, desde el año 2017”, se formuló el problema ¿En qué medida la Conciliación Previa, regulada mediante Ley 26872 y su Reglamento, influye en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación Carga procesal Executio Acta de conciliación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En este trabajo denominado “El efecto de la conciliación previa en la carga procesal en el Juzgado de Paz Letrado y el Especializado en lo Civil de Lambayeque, desde el año 2017”, se formuló el problema ¿En qué medida la Conciliación Previa, regulada mediante Ley 26872 y su Reglamento, influye en la disminución de la carga procesal en el Juzgado de Paz Letrado y el Especializado en lo Civil de Lambayeque, desde el año 2017?, para lo cual se propuso como objetivo general Determinar si la Conciliación Previa, influye en la disminución de la carga procesal de los Juzgados mencionados. Se utilizó la metodología cualitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por las estadísticas del Archivo del PJ del distrito de Lambayeque, los reportes del RNU o del SISCON, y 275 encuestas aplicadas a conciliantes, desde el 2017 al 2019; se les aplicó la técnica de observación y estadística y como instrumento la encuesta. Se usó el software SPSS, arrojando como resultados el aumento de la carga procesal de los Juzgados en estudio, corroborándose que del 76.14% que inició un procedimiento conciliatorio familiar, el 55.6 % puede ejecutar el acta de conciliación; así mismo del 23.86% que fue en civil, solo concurren por cumplir con el requisito de procedibilidad; así también; concluyendo que la conciliación previa no influye en la carga procesal del Juzgado de Paz Letrado y el Especializado en lo Civil de Lambayeque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).