Evaluación del comportamiento de cuatro genotipos de quinua (Chenopodium quinoa willd) en condiciones de déficit hídrico, fundo La Peña parte baja del Valle Chancay, región Lambayeque
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó en el Fundo “La Peña”, parte baja del Valle Chancay, Región Lambayeque, con ubicación geográfica en la Costa Norte del Perú, entre las coordenadas 5° 28’36” y 7 14’37” de latitud Sur y 79 41’30” y 80 37’23” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich, a una al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genotipo Quinua Fundo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación se ejecutó en el Fundo “La Peña”, parte baja del Valle Chancay, Región Lambayeque, con ubicación geográfica en la Costa Norte del Perú, entre las coordenadas 5° 28’36” y 7 14’37” de latitud Sur y 79 41’30” y 80 37’23” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich, a una altura de 18 m.s.n.m y a 11,4 Km. de la ciudad de Chiclayo; teniendo como objetivo: Evaluar el comportamiento de cuatro genotipos de quinua en condiciones de déficit hídrico y su efecto sobre el rendimiento. Se consideró dos condiciones de humedad: R0 = Ambiente de deficiencia hídrica y R1 = Ambiente de Riego. Por la naturaleza del trabajo, se determinó las constantes de humedad: Capacidad de Campo = 14.50% y Punto de Martchitez Permanente = 4.30 %; asi mismo se realizaron muestreos semanales para determinar el porcentaje de humedad con el propósito de controlar el contenido de humedad del suelo en ambos ambientes. Se utilizaron cuatro genotipos de quinua: Compuesta, Línea, Roja Pasankalla y Amarilla Marangani. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).