Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los géneros y/o especies de la entomofauna de interés forense, el tiempo promedio de su ciclo biológico, y la sucesión en los estados de descomposición cadavérica de cerdos (Sus scrofa L.), expuesta en condiciones de camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gines Carrillo, Elizabeth, Alcántara Mimbela, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomofauna
Forense
Restos
Cadavérico de cerdos
Campo
Estimación
Postmortem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UPRG_a7744d7cdd5648f0c9aab4e8cee0f2a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/247
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Calderón Arias, Carmen PatriciaGines Carrillo, ElizabethAlcántara Mimbela, Miguel Angel2016-10-11T12:33:28Z2016-10-11T12:33:28Z2013BC-TES-3075https://hdl.handle.net/20.500.12893/247El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los géneros y/o especies de la entomofauna de interés forense, el tiempo promedio de su ciclo biológico, y la sucesión en los estados de descomposición cadavérica de cerdos (Sus scrofa L.), expuesta en condiciones de campo. Se aplicó el diseño de contrastación de hipótesis de una sola casilla, disponiéndose de tres especímenes de cerdos que se sacrificaron in situ, y se colocaron en jaulas metálicas, ubicándolos en tres zonas representativas a campo abierto del Jardín Botánico de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo". Se realizaron muestreos diarios de insectos durante 60 días que duró el experimento, tomando como referencia el Protocolo entomológico modificado de Leclercq (1978). Se aplicó el Índice de Similaridad de Jaccard y Dendrograma de Similaridad entre las especies, para determinar similaridad entre ellas así como entre los estados de descomposición.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EntomofaunaForenseRestosCadavérico de cerdosCampoEstimaciónPostmortemhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en BiologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-3075.pdfapplication/pdf3821600http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/247/1/BC-TES-3075.pdf4879770d697386cfcce429328842d61eMD51TEXTBC-TES-3075.pdf.txtBC-TES-3075.pdf.txtExtracted texttext/plain135616http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/247/2/BC-TES-3075.pdf.txt9affb0f611c90ad5d43b0093ca710b2fMD5220.500.12893/247oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2472021-08-01 12:15:53.688Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
title Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
spellingShingle Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
Gines Carrillo, Elizabeth
Entomofauna
Forense
Restos
Cadavérico de cerdos
Campo
Estimación
Postmortem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
title_full Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
title_fullStr Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
title_full_unstemmed Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
title_sort Entomofauna de interés forense asociada a restos cadavérico de cerdos (Sus scofa L.), expuestos en condiciones de campo y su utilidad en la estimación del intervalo postmortem. Lambayeque - Perú, noviembre 2012 - abril 2013
author Gines Carrillo, Elizabeth
author_facet Gines Carrillo, Elizabeth
Alcántara Mimbela, Miguel Angel
author_role author
author2 Alcántara Mimbela, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Arias, Carmen Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gines Carrillo, Elizabeth
Alcántara Mimbela, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Entomofauna
Forense
Restos
Cadavérico de cerdos
Campo
Estimación
Postmortem
topic Entomofauna
Forense
Restos
Cadavérico de cerdos
Campo
Estimación
Postmortem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los géneros y/o especies de la entomofauna de interés forense, el tiempo promedio de su ciclo biológico, y la sucesión en los estados de descomposición cadavérica de cerdos (Sus scrofa L.), expuesta en condiciones de campo. Se aplicó el diseño de contrastación de hipótesis de una sola casilla, disponiéndose de tres especímenes de cerdos que se sacrificaron in situ, y se colocaron en jaulas metálicas, ubicándolos en tres zonas representativas a campo abierto del Jardín Botánico de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo". Se realizaron muestreos diarios de insectos durante 60 días que duró el experimento, tomando como referencia el Protocolo entomológico modificado de Leclercq (1978). Se aplicó el Índice de Similaridad de Jaccard y Dendrograma de Similaridad entre las especies, para determinar similaridad entre ellas así como entre los estados de descomposición.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3075
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/247
identifier_str_mv BC-TES-3075
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/247/1/BC-TES-3075.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/247/2/BC-TES-3075.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4879770d697386cfcce429328842d61e
9affb0f611c90ad5d43b0093ca710b2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893639738621952
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).