Cuidado de las madres a niños del Programa Nacional "Cuna Más" de un pueblo joven - Chilcayo. 2015
Descripción del Articulo
El cuidado de los lactantes debe estar a cargo de la madre biológica; pero en algunos casos, éste es encomendado a madres cuidadoras, tal como aquellos niños atendidos por el Programa Nacional "Cuna Más", sin embargo estas madres no siempre están preparadas para cuidar eficientemente. Deci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/65 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado Madres Niños Programa Nacional Cuna Más Pueblo Joven Chilcayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El cuidado de los lactantes debe estar a cargo de la madre biológica; pero en algunos casos, éste es encomendado a madres cuidadoras, tal como aquellos niños atendidos por el Programa Nacional "Cuna Más", sin embargo estas madres no siempre están preparadas para cuidar eficientemente. Decidiéndose investigar como es el cuidado que brindan las madres a los niños del Programa Nacional "Cuna Más" de un Pueblo Joven de Chiclayo, con el objetivo de Caracterizar y Comprender como es dicho Cuidado. Esta investigación fue de tipo cualitativa, abordándose con estudio de caso; siendo la muestra determinada por 5 madres cuidadoras y 10 madres biológicas. Los datos se recolectaron por la entrevista abierta a profundidad, y se procesó la información a través del análisis temático. En todo momento se respetaron los principios éticos y criterios de cientificidad. Generándose las siguientes categorías: procurando satisfacer la necesidad de nutrición, eliminación, actividad y exploración, y seguridad y protección, satisfaciendo la necesidad de reposo y sueño, y procurando garantizar el cuidado a los niños a través de la capacitación. Considerando finalmente que las madres cuidan a los niños procurando satisfacer algunas necesidades biológicas, necesidades de actividad y exploración, y de seguridad y protección, basándose en conocimientos incipientes; y que a pesar de ser capacitadas, no siguen protocolos establecidos por el programa, asimismo este cuidado se ve afectado por la falta de recursos e infraestructura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).