Mortalidad en pancreatitis aguda, según el índice de severidad de Balthazar, periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
La pancreatitis aguda normalmente se presenta con un curso leve, pero con alta morbimortalidad en casos severos, con cifras de hasta 30-45% según estudios externos, la escala de balthazar es una de las primeras escalas desarrolladas que sirve para el pronóstico de los pacientes, y requiere la realiz...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis aguda Necrosis pancreática Escala de Balthazar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La pancreatitis aguda normalmente se presenta con un curso leve, pero con alta morbimortalidad en casos severos, con cifras de hasta 30-45% según estudios externos, la escala de balthazar es una de las primeras escalas desarrolladas que sirve para el pronóstico de los pacientes, y requiere la realización del estudio gold estándar que es la tomografía abdominal contrastada en todos aquellos pacientes con pancreatitis, al ser rápida, nos permite un gran valor predictor, al no contar con estudios locales, el objetivo principal del presente proyecto es evaluar la frecuencia de mortalidad y su relación según esta escala en nuestro hospital local durante el periodo 2017-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).