Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características sociodemográficas relacionadas al riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud, Lambayeque 2015. Mediante un estudio descriptivo, transversal,co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones de transmisión sexual Infecciones bacterianas Conductas sexuales saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UPRG_a01989ec2c7aae6921f8daa20aae592b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6133 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Rodríguez Alayo, Néstor ManuelLlerena Mogrovejo, Cenia Julia2019-11-27T20:13:45Z2019-11-27T20:13:45Z2018-04-22https://hdl.handle.net/20.500.12893/6133El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características sociodemográficas relacionadas al riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud, Lambayeque 2015. Mediante un estudio descriptivo, transversal,correlacional,se aplicò un cuestionario a 213 mujeres entre 18 y 49 años, que contenía datos sociodemográficos y conducta sexual para medir el nivel de riesgo de ITS: bajo, alto y extremadamente alto. Se utilizó la prueba del Chi cuadrado para establecer asociación entre las variables con un valor de p< 0.05 como significativo. Se encontró que las mujeres del servicio de planificación familiar, se caracterizan porque predomina con 56.6% de 18 a 29 años, de nivel secundaria 62%, viven zona urbana 85.9%, son convivientes 75.1%; el 68.1% tuvo su primera relación sexual antes de los 19 años, un 73.3% tuvo una pareja sexual, el 72.3 % no usa condón, practica sexo anal 13.6% , un 25% tuvo relaciones sexuales durante la menstruación, y el 61% refirió antecedentes clínicos compatible con ITS ; el riesgo general predominante a ITS fue nivel bajo 69.5%. Se concluye que no existe asociación estadística entre el nivel de riesgo de ITS con la edad, estado civil y grado de instrucción; el lugar de residencia sí tuvo asociación estadística significativa (P=0.0237< 0.05).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Infecciones de transmisión sexualInfecciones bacterianasConductas sexuales saludableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Salud PúblicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoSalud Públicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro21449ORIGINALBC-TES-TMP-732 LLERENA MOGROVEJO.pdfBC-TES-TMP-732 LLERENA MOGROVEJO.pdfapplication/pdf1038127http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6133/1/BC-TES-TMP-732%20LLERENA%20MOGROVEJO.pdff497ce244acbeb4c20c18a9bb9210a88MD51TEXTBC-TES-TMP-732 LLERENA MOGROVEJO.pdf.txtBC-TES-TMP-732 LLERENA MOGROVEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain119157http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6133/2/BC-TES-TMP-732%20LLERENA%20MOGROVEJO.pdf.txt67befa5795276ac2adcfa92ff7fc3d26MD5220.500.12893/6133oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61332021-08-03 06:30:55.703Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| title |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| spellingShingle |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 Llerena Mogrovejo, Cenia Julia Infecciones de transmisión sexual Infecciones bacterianas Conductas sexuales saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| title_full |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| title_fullStr |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| title_full_unstemmed |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| title_sort |
Características sociodemográficas y riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud Lambayeque. 2015 |
| author |
Llerena Mogrovejo, Cenia Julia |
| author_facet |
Llerena Mogrovejo, Cenia Julia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Alayo, Néstor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Mogrovejo, Cenia Julia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones de transmisión sexual Infecciones bacterianas Conductas sexuales saludables |
| topic |
Infecciones de transmisión sexual Infecciones bacterianas Conductas sexuales saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características sociodemográficas relacionadas al riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres del servicio de planificación familiar en un establecimiento de salud, Lambayeque 2015. Mediante un estudio descriptivo, transversal,correlacional,se aplicò un cuestionario a 213 mujeres entre 18 y 49 años, que contenía datos sociodemográficos y conducta sexual para medir el nivel de riesgo de ITS: bajo, alto y extremadamente alto. Se utilizó la prueba del Chi cuadrado para establecer asociación entre las variables con un valor de p< 0.05 como significativo. Se encontró que las mujeres del servicio de planificación familiar, se caracterizan porque predomina con 56.6% de 18 a 29 años, de nivel secundaria 62%, viven zona urbana 85.9%, son convivientes 75.1%; el 68.1% tuvo su primera relación sexual antes de los 19 años, un 73.3% tuvo una pareja sexual, el 72.3 % no usa condón, practica sexo anal 13.6% , un 25% tuvo relaciones sexuales durante la menstruación, y el 61% refirió antecedentes clínicos compatible con ITS ; el riesgo general predominante a ITS fue nivel bajo 69.5%. Se concluye que no existe asociación estadística entre el nivel de riesgo de ITS con la edad, estado civil y grado de instrucción; el lugar de residencia sí tuvo asociación estadística significativa (P=0.0237< 0.05). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T20:13:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6133 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6133 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6133/1/BC-TES-TMP-732%20LLERENA%20MOGROVEJO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6133/2/BC-TES-TMP-732%20LLERENA%20MOGROVEJO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f497ce244acbeb4c20c18a9bb9210a88 67befa5795276ac2adcfa92ff7fc3d26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893709445857280 |
| score |
13.917537 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).